Cartera de fibra de pina vstyle

Descripción del Articulo

El presente proyecto tiene como finalidad instalar un negocio que sea sostenible en el tiempo y que se encuentre orientado a la elaboración y fabricación de Carteras de Fibra de Piña para Mujeres de 18 hasta los 55 años que sean de nivel socioeconómico A y B. Hacemos una premisa para mencionar que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro López, Nixsia Maribel, Mendoza Alarcón, Bryan, Rojas Espinoza, Robert, Villacrez Anchante, Daniel Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/2982
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/2982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artículos de cuero
Productos agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto tiene como finalidad instalar un negocio que sea sostenible en el tiempo y que se encuentre orientado a la elaboración y fabricación de Carteras de Fibra de Piña para Mujeres de 18 hasta los 55 años que sean de nivel socioeconómico A y B. Hacemos una premisa para mencionar que a nivel Latinoamérica no existe ninguna empresa que se encargue de realizar este tipo de trabajos. El principal objetivo es atender las necesidades de las mujeres debido a que la condición de estudiantes, ama de casa y ejecutivas puedan adquirir este tipo de producto para cubrir necesidades y expectativas de los diversos estilos de vida. La Cartera de Fibra de Piña es considerada como un producto ecológico y está enfocado básicamente en el desarrollo del estilo de la mujer peruana y su satisfacción emocional, desarrollando un estilo sutil y personalizado y cuya duración del producto es aproximadamente de dos a tres años. Nuestra propuesta de valor obedece a que es un material innovador y diferenciado cuyas características corresponden al uso de manera personalizada y su funcionalidad es transportar accesorios de uso frecuente, destacando su beneficio de impermeabilidad, durabilidad, no se honguea, es durable, versátil y flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).