Gestión curricular del logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 82286

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación titulado “Gestión Curricular del logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la IE N° 82286, se realiza con la finalidad de mejorar el logro de aprendizajes de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares, asumiendo con responsabilidad los procesos la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ríos, Jorge Santiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5350
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación titulado “Gestión Curricular del logro de la comprensión lectora en los estudiantes de la IE N° 82286, se realiza con la finalidad de mejorar el logro de aprendizajes de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares, asumiendo con responsabilidad los procesos la gestión que realiza el directivo, que permite fortalecer las estrategias de los docentes para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes e implementar; espacios, textos apropiados y contextualizados para motivar a la lectura y mejorar los aprendizajes de los estudiantes; ya que cuanto más lee un niño, más cosas nuevas aprende, enriquece su vocabulario y se relaciona con los demás participando sin temor a equivocarse. La ejecución de este trabajo es con todos los estudiantes y maestros de la Institución Educativa 82286, aplicando una encuesta a los docentes para la recolección de datos con la finalidad implementar una serie de actividades que deben de fundamentarse en los aspectos teóricos de la comprensión lectora, que es un tema no nuevo; ya que el psicólogo Huey (1908), demostró interés por la comprensión lectora de los estudiantes manifestando que, cuando una persona comprende lo que lee, sufre cambios estructurales en los procesos mentales del individuo promoviendo la reflexión en el análisis de su contenido; posteriormente Smith (1965), manifiesta que para que haya una buena comprensión lectora influyen varios factores, como el tipo de lectura, que puede ser explorativa o comprensiva para dar luego paso a la comprensión que está determinado por una serie de condicionantes y actitudes que posee el lector frente a la lectura. En consecuencia, este Plan de Acción pretende mejorar la gestión curricular, realizar un eficiente monitoreo pedagógico, en un clima armónico y democrático para lograr que los estudiantes de la IE 82286 adquieran aprendizajes significativos de todas las competencias del CNEB, a través de crear sus propias estrategias de aprendizaje, para demostrar una eficiente comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).