Factores que limitan el crecimiento de las Mypes de Lima Metropolitana en el 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue determinar los factores internos y externos que limitan el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitana, durante el año 2019, dado que las MYPEs representan el 92.7% del total de las empresas en el Perú y un gran porcentaje de este se encuentra e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10995 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10995 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crecimiento económico Administración de empresas Micro y Pequeña Empresa - MYPE https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de este estudio fue determinar los factores internos y externos que limitan el crecimiento de las micro y pequeñas empresas en Lima Metropolitana, durante el año 2019, dado que las MYPEs representan el 92.7% del total de las empresas en el Perú y un gran porcentaje de este se encuentra en la zona geográfica en estudio; por lo tanto, tiene un impacto significativo en su economía. Para ello, se utilizó el método de análisis cualitativo, con la finalidad de determinar la validez del estudio realizado a una muestra determinada de MYPEs en Lima Metropolitana. Los resultados del estudio, revelan que los factores externos fueron los que limitaron en mayor medida el crecimiento de las MYPEs de Lima Metropolitana, dentro de ellos, la alta competencia en el sector y la informalidad. En cuanto a los factores internos, los problemas con el proveedor y la baja productividad del personal, fueron los más influyentes en el crecimiento de este grupo de empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).