Fortalecimiento de capacidades docentes para el manejo de estrategias metodológicas en el área de matemática
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción tiene dos fines, el primero está orientado a interiorizar y aplicar los conocimientos alcanzados durante el proceso de formación de la segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado a cabo por la Universidad San Ignacio de Loyola y en segundo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción tiene dos fines, el primero está orientado a interiorizar y aplicar los conocimientos alcanzados durante el proceso de formación de la segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico llevado a cabo por la Universidad San Ignacio de Loyola y en segundo lugar busca dar solución al problema hallado en la institución educativa y poder fortalecer la aplicación de estrategias metodológicas en el área de matemáticas en la Institución Educativa Inicial N° 351 de Ilave”. En este caso la muestra la constituyen tres docentes de la Institución Educativa. La técnica que se utilizo fue la observación a la práctica docente y entrevista a las docentes y encuestas. Los instrumentos empleados fueron cuaderno de campo, ficha de observación, cuestionario, guía de entrevista y ficha monitoreo y acompañamiento. Este plan comprende desde la perspectiva del Liderazgo pedagógico de Viviane Robinson y el MBDD. Los resultados más relevantes que se espera alcanzar en las docentes, es optimizar el manejo de sus estrategias a través de talleres sobre manejo de estrategias en el área de matemática, GIAS, trabajo en equipo que fortalezca la convivencia escolar, lo cual repercutirá en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).