Cerveza artesanal para mujeres “Micaela”
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación describe el proceso de implementación del proyecto de elaboración y distribución de cerveza artesanal dirigido a mujeres, con sabor a menta, maracuyá y golden, estilo Ale, posee bajo amargor y bajo grado de alcohol (4.5°), cuyas características mencionadas lo dif...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3393 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3393 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Producción y comercialización Bebida alcohólica Mujer https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación describe el proceso de implementación del proyecto de elaboración y distribución de cerveza artesanal dirigido a mujeres, con sabor a menta, maracuyá y golden, estilo Ale, posee bajo amargor y bajo grado de alcohol (4.5°), cuyas características mencionadas lo diferencia de otras cervezas artesanales de cerveza artesanal. Cumple con los estándares de calidad y facilita el desarrollo de los colaboradores con capacitaciones constantes, generando valor para los accionistas y promoviendo el desarrollo sostenible del país. Realiza un análisis del marco y micro entorno, un estudio de mercado y una evaluación del ámbito legal, organizacional, técnico y económico financiero del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).