Bolsa biodegradable para basura elaborada a base de almidón de cáscara de naranja

Descripción del Articulo

La presente investigación busca aprovechar el biorresiduo cáscara de naranja utilizándolo como materia prima para la fabricación de una bolsa para basura 100% biodegradable. En la actualidad, diversos países se han sumado en la concientización para el cuidado del medio ambiente y han adoptado políti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Romero, Josue Emmanuel, Jiménez Uriarte, Elga, Ramos Palomino, Judit Vanessa, Salazar Raez, Macarena, López Burga, Erman Erin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13003
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
Fruta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca aprovechar el biorresiduo cáscara de naranja utilizándolo como materia prima para la fabricación de una bolsa para basura 100% biodegradable. En la actualidad, diversos países se han sumado en la concientización para el cuidado del medio ambiente y han adoptado políticas para el tratamiento de residuos y/o desperdicios y las empresas están alineando sus operaciones a la economía circular. Como objetivo principal demostrar la factibilidad del presente proyecto de inversión, a través de una adecuada aplicación de políticas de ingeniería financiera (valor actual neto, tasa interna de retorno, beneficio, costo y periodo de recuperación de la inversión). Racionalizar en el presente proyecto de inversión la estructura de financiamiento, a través de un apalancamiento operativo y financiero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).