Centro de estimulación musical: Do Re Mi

Descripción del Articulo

Nuestra propuesta para el presente proyecto es en base a una metodología musical innovadora e integral, la cual viene siendo un éxito en Europa, ya que ofrece materiales educativos innovadores y exclusivos, lo cual permite brindar un servicio de alta calidad. El proyecto consiste en la creación de u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avellaneda Camacho, Gisela Del Carmen, Castro Guerrero, Pedro José, Castro Ramírez, Marisela Del Roció, Guerra Calderón, Natali Maybee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis económico
Música
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Nuestra propuesta para el presente proyecto es en base a una metodología musical innovadora e integral, la cual viene siendo un éxito en Europa, ya que ofrece materiales educativos innovadores y exclusivos, lo cual permite brindar un servicio de alta calidad. El proyecto consiste en la creación de un centro de estimulación musical, cuya actividad principal es la realización de sesiones de estimulación musical una vez por semana, el servicio está dirigido a bebes y niños de 10 a 48 meses de edad. El centro ofrecerá sus servicios sin intermediarios a padres y madres del nivel socioeconómico A y B, que residan en los distritos de Santiago de Surco, San Borja, San Isidro, La Molina y Miraflores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).