Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se buscó demostrar la existencia de una relación entre la calidad de servicio y el desarrollo de estrategias, específicamente para la retención y lealtad de los clientes de los operadores logísticos internacionales autorizados en Lima y Callao. El propósito del enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortiz Veramendi, Mónica Susana, Torres Sánchez, Rita Carolina Doris
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10678
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio internacional
Operadores logísticos
Empresa transnacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_49d9db016aab014bcede36b25afcb9c3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10678
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
title Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
spellingShingle Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
Ortiz Veramendi, Mónica Susana
Comercio internacional
Operadores logísticos
Empresa transnacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
title_full Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
title_fullStr Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
title_full_unstemmed Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
title_sort Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020
author Ortiz Veramendi, Mónica Susana
author_facet Ortiz Veramendi, Mónica Susana
Torres Sánchez, Rita Carolina Doris
author_role author
author2 Torres Sánchez, Rita Carolina Doris
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ortiz Veramendi, Mónica Susana
Torres Sánchez, Rita Carolina Doris
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comercio internacional
Operadores logísticos
Empresa transnacional
topic Comercio internacional
Operadores logísticos
Empresa transnacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la presente investigación, se buscó demostrar la existencia de una relación entre la calidad de servicio y el desarrollo de estrategias, específicamente para la retención y lealtad de los clientes de los operadores logísticos internacionales autorizados en Lima y Callao. El propósito del enfoque en esta problemática se dio debido a que no existen suficientes estudios relacionados en Latinoamérica, encontrándose información limitada acerca de la calidad de servicio y estrategias de retención en el sector logístico. Para la consecución de la metodología, se definió la participación de 55 operadores logísticos, habilitados en Lima y Callao, que realicen sus operaciones a nivel internacional. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario dividido en dos secciones correspondientes a las dimensiones de desarrollo de estrategias: expectativa del cliente y respuesta esperada, constituyendo un total de 20 enunciados que fueron calificados por los participantes mediante la escala de Likert. Los resultados obtenidos demostraron equivalencia en la preferencia por el indicador de entrega a tiempo con un grado de importancia de 3,95 en la dimensión de respuesta esperada y de 4,09 en la de expectativa del cliente. Se toma en cuenta dentro de la discusión del estudio la relación entre las variables y el grado de importancia del factor de entrega a tiempo, así como de las tendencias adoptadas por los operadores logísticos peruanos y la diferencia entre la calidad del servicio local frente a la de otros países.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-03T04:42:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-03T04:42:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10678
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10678
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57f2249c-b50c-407e-847a-b5fab76875bf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23794e6a-d95d-419c-b359-4a4adc011014/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c198aea-65d0-4d5b-8bf7-2a07611326ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55fdccc7-073a-4c97-bed5-b40b486f3e3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv df2a9023a0df4f45330580ffc89e23e3
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
787477e0b340be26e5fed94760a6c03f
0a8420462c43b0715047aa8b24bc8105
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534506811228160
spelling d3a27950-c391-4ce3-bbb9-23d4e7fc1540-1ef78bdbf-8f96-4526-9282-3c6e4832a5d8-1Ortiz Veramendi, Mónica SusanaTorres Sánchez, Rita Carolina Doris2020-12-03T04:42:21Z2020-12-03T04:42:21Z2020En la presente investigación, se buscó demostrar la existencia de una relación entre la calidad de servicio y el desarrollo de estrategias, específicamente para la retención y lealtad de los clientes de los operadores logísticos internacionales autorizados en Lima y Callao. El propósito del enfoque en esta problemática se dio debido a que no existen suficientes estudios relacionados en Latinoamérica, encontrándose información limitada acerca de la calidad de servicio y estrategias de retención en el sector logístico. Para la consecución de la metodología, se definió la participación de 55 operadores logísticos, habilitados en Lima y Callao, que realicen sus operaciones a nivel internacional. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue un cuestionario dividido en dos secciones correspondientes a las dimensiones de desarrollo de estrategias: expectativa del cliente y respuesta esperada, constituyendo un total de 20 enunciados que fueron calificados por los participantes mediante la escala de Likert. Los resultados obtenidos demostraron equivalencia en la preferencia por el indicador de entrega a tiempo con un grado de importancia de 3,95 en la dimensión de respuesta esperada y de 4,09 en la de expectativa del cliente. Se toma en cuenta dentro de la discusión del estudio la relación entre las variables y el grado de importancia del factor de entrega a tiempo, así como de las tendencias adoptadas por los operadores logísticos peruanos y la diferencia entre la calidad del servicio local frente a la de otros países.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10678spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComercio internacionalOperadores logísticosEmpresa transnacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad de servicio y desarrollo de estrategias para la retención de clientes de operadores logísticos 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication7221486475853256416086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionNegocios InternacionalesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de International BusinessBachillerBachiller en International BusinessORIGINAL2020_Ortiz Veramendi.pdf2020_Ortiz Veramendi.pdfTexto completoapplication/pdf620198https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/57f2249c-b50c-407e-847a-b5fab76875bf/downloaddf2a9023a0df4f45330580ffc89e23e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23794e6a-d95d-419c-b359-4a4adc011014/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Ortiz Veramendi.pdf.txt2020_Ortiz Veramendi.pdf.txtExtracted texttext/plain35583https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1c198aea-65d0-4d5b-8bf7-2a07611326ad/download787477e0b340be26e5fed94760a6c03fMD53THUMBNAIL2020_Ortiz Veramendi.pdf.jpg2020_Ortiz Veramendi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8798https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/55fdccc7-073a-4c97-bed5-b40b486f3e3f/download0a8420462c43b0715047aa8b24bc8105MD5420.500.14005/10678oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/106782023-04-17 15:20:00.32http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).