La inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado de secundaria de la asignatura de inglés de la I.E. San José Marello, 2020
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por título la inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado de secundaria de la asignatura de inglés de la I.E. San José Marello, 2020. La finalidad de la investigación fue establecer la relación que existe entre ambas variables. Para ello se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10742 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante de secundaria Rendimiento escolar Estrés mental Enseñanza de idiomas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Esta investigación tiene por título la inteligencia emocional y rendimiento académico de los estudiantes del 5° grado de secundaria de la asignatura de inglés de la I.E. San José Marello, 2020. La finalidad de la investigación fue establecer la relación que existe entre ambas variables. Para ello se destinó el método cuantitativo básico de diseño transversal de tipo no experimental, descriptivo correlacional. La población está constituida por 118 estudiantes que se encuentran cursando el 5° año de secundaria. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de la asignatura de Inglés. Se aplicó un cuestionario virtual utilizando google forms para la variable inteligencia emocional y la guía de observación para el rendimiento académico. El instrumento manejado fue el inventario de BarOn, la confiabilidad se comprobó a través del coeficiente de consistencia interna de Alfa de Cronbach (0,997). Los resultados de la presente es que existe una relación directa y significativa entre las variables donde el 50,0% estuvieron en el nivel medio, el 27,8% tuvieron en el nivel alto y el 22,2% tuvieron en el en el nivel bajo, mientras que en el rendimiento académico el 41% estuvieron en el nivel en proceso, seguido del 30% estuvieron en el nivel logro destacado y el 29,0% estuvieron en el nivel logro esperado en estudiantes del 5° grado de secundaria José Marello, Lima, 2020 en un nivel de confianza del 95%. El valor del coeficiente de correlación r de Spearman = 0,990 dicha correlación es directa y muy alta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).