Estrategias didácticas para la reducción del déficit de atención en los estudiantes del nivel inicial y primario de una institución educativa en Santo Domingo Este
Descripción del Articulo
Esta investigación se enfocó en el desarrollo de estrategias didácticas destinadas a disminuir el déficit de atención en estudiantes de nivel inicial y primario en una institución educativa de Santo Domingo Este. Con el objetivo general de proponer unas estrategias didácticas eficaz, se estableciero...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14187 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14187 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Déficit de atención Estrategias didácticas Fundamentos teóricos Calidad educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación se enfocó en el desarrollo de estrategias didácticas destinadas a disminuir el déficit de atención en estudiantes de nivel inicial y primario en una institución educativa de Santo Domingo Este. Con el objetivo general de proponer unas estrategias didácticas eficaz, se establecieron objetivos específicos que abordaron el análisis del estado actual de las estrategias didácticas existentes, la sistematización de fundamentos teóricos y metodológicos, la definición de perspectivas en la modelación de la estrategia y la validación a través del juicio de expertos de la Universidad de Loyola (USIL) .La investigación se sustentó en interrogantes científicas específicas que exploraron la perspectiva teórica de la estrategia didáctica, la situación actual del déficit de atención, los criterios a considerar en la modelación de estrategias y el potencial de validez de la estrategia propuesta. El propósito fue contribuir al ámbito educativo mediante la formulación y validación de estrategias didácticas que abordaran el déficit de atención en los alumnos. La sistematización de fundamentos teóricos y metodológicos proporcionó una base sólida y con la validación por expertos se aseguró la pertinencia y eficacia de la estrategia propuesta por lo que, esta investigación aspiró a ser una valiosa contribución al avance de la calidad educativa en Santo Domingo Este. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).