Exportación Completada — 

Plan de comunicación interna para la concesionaria Nissan de la ciudad de Huaraz

Descripción del Articulo

Manejar una empresa no es tarea fácil, y mucho menos cuando tus trabajadores deciden abandonarte una y otra vez. Seguramente te has preguntado el por qué, y no encuentras la respuesta, a pesar de tenerla frente a tus ojos: COMUNICACIÓN INTERNA. Como seres humanos, la comunicación es fundamental para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Hinostroza, Zamhy Kristel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10064
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación en grupo
Empleado
Administración de empresas
Gestión del personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Manejar una empresa no es tarea fácil, y mucho menos cuando tus trabajadores deciden abandonarte una y otra vez. Seguramente te has preguntado el por qué, y no encuentras la respuesta, a pesar de tenerla frente a tus ojos: COMUNICACIÓN INTERNA. Como seres humanos, la comunicación es fundamental para cada parte de nuestras vidas, y la laboral no es la excepción. La comunicación interna en una empresa es pieza clave para que los lazos entre compañeros y jefe-subalterno se afiancen. Además de mejorar completamente la cultura corporativa y la fidelidad de los stakeholders internos. Para tocar este tema con mayor profundidad, hablaremos del caso de la Concesionaria Nissan en la ciudad de Huaraz, que por mucho tiempo estuvo pasando por este problema, y veremos cómo un Plan de Comunicación Interna es fundamental dentro de una empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).