Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo Jr. Tacna a Jr. Diego de Agüero para la estabilización de los taludes en el distrito de Magdalena del Mar. En ese sentido, se ha hecho una recopilación de datos geotéc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11572 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
USIL_472c368d7a820b9ddde76bea0a500531 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11572 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Jara Chávez, Kelly AlessandraMateo Ayala, Celeste JesusMauricio Laos, Anderson Jesus2021-05-31T17:46:16Z2021-05-31T17:46:16Z2021El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo Jr. Tacna a Jr. Diego de Agüero para la estabilización de los taludes en el distrito de Magdalena del Mar. En ese sentido, se ha hecho una recopilación de datos geotécnicos de la zona: la topografía, los parámetros de resistencia y los espesores de los estratos. La información obtenida fue utilizada para poder obtener los parámetros de resistencia del conglomerado de Lima mediante el método del “Back Analysis” con el uso del software GeoSlope. La propuesta del uso de la técnica Hidrosiembra, según diferentes estudios, nos indican que esta puede ser usada en taludes con pendientes menores o igual a 45°, por lo cual se procedió a realizar cortes en el talud, generando finalmente banquetas. Por último, en la etapa de diseño se ha verificado, siguiendo la norma técnica peruana E.050 y E.030 que, a pesar de los cortes que se han realizado, el talud sigue siendo estable y con pendientes adecuadas para el uso de la técnica de hidrosiembra, el cual complementará a la estabilidad del talud, específicamente a la erosión marina que existe.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11572spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería civilIngeniería de la construcciónMecánica de los sueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Marinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU727535867235994473256265732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilBachillerBachiller en Ingeniería CivilORIGINAL2021_Jara Chávez.pdfTexto completoapplication/pdf5395283https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22247f0-5639-4c0c-83f7-b44c920baeb3/download8bd3471ddb91c6bf526a3d94ada759bbMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2c49b45-31de-4a59-8ab5-b76988756645/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Jara Chávez.pdf.txt2021_Jara Chávez.pdf.txtExtracted texttext/plain101238https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a8a5041-0d3d-484b-b8a1-799103ddb84e/downloadf845c728decfa8ded7f10cce81463e2eMD53THUMBNAIL2021_Jara Chávez.pdf.jpg2021_Jara Chávez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10843https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd3b9f77-fa73-450f-b7a8-ad3d12844695/downloadf658f6790dd6ab95c6f2bfd09fece251MD54usil/11572oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/115722023-02-10 15:37:59.995http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar |
title |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar |
spellingShingle |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar Jara Chávez, Kelly Alessandra Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar |
title_full |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar |
title_fullStr |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar |
title_full_unstemmed |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar |
title_sort |
Propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo jr. Tacna a Jr. Diego De Agüero en el distrito de Magdalena Del Mar |
author |
Jara Chávez, Kelly Alessandra |
author_facet |
Jara Chávez, Kelly Alessandra Mateo Ayala, Celeste Jesus Mauricio Laos, Anderson Jesus |
author_role |
author |
author2 |
Mateo Ayala, Celeste Jesus Mauricio Laos, Anderson Jesus |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Chávez, Kelly Alessandra Mateo Ayala, Celeste Jesus Mauricio Laos, Anderson Jesus |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos |
topic |
Ingeniería civil Ingeniería de la construcción Mecánica de los suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación presenta una propuesta de remediación del talud mediante la técnica de hidrosiembra en el tramo Jr. Tacna a Jr. Diego de Agüero para la estabilización de los taludes en el distrito de Magdalena del Mar. En ese sentido, se ha hecho una recopilación de datos geotécnicos de la zona: la topografía, los parámetros de resistencia y los espesores de los estratos. La información obtenida fue utilizada para poder obtener los parámetros de resistencia del conglomerado de Lima mediante el método del “Back Analysis” con el uso del software GeoSlope. La propuesta del uso de la técnica Hidrosiembra, según diferentes estudios, nos indican que esta puede ser usada en taludes con pendientes menores o igual a 45°, por lo cual se procedió a realizar cortes en el talud, generando finalmente banquetas. Por último, en la etapa de diseño se ha verificado, siguiendo la norma técnica peruana E.050 y E.030 que, a pesar de los cortes que se han realizado, el talud sigue siendo estable y con pendientes adecuadas para el uso de la técnica de hidrosiembra, el cual complementará a la estabilidad del talud, específicamente a la erosión marina que existe. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-31T17:46:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-31T17:46:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11572 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11572 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22247f0-5639-4c0c-83f7-b44c920baeb3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d2c49b45-31de-4a59-8ab5-b76988756645/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2a8a5041-0d3d-484b-b8a1-799103ddb84e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fd3b9f77-fa73-450f-b7a8-ad3d12844695/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8bd3471ddb91c6bf526a3d94ada759bb f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 f845c728decfa8ded7f10cce81463e2e f658f6790dd6ab95c6f2bfd09fece251 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534392798511104 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).