Mejorando el empleo de estrategias didácticas en el área de matemática en la Institución Educativa San Francisco Javier, Curicaca

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción tiene el propósito de implementar estrategias para mejorar el desarrollo eficaz de los procesos didácticos y pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en el área de matemática con el objetivo de mejorar el empleo de las estrategias didácticas para tener mejores resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Contreras, Ciro Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción tiene el propósito de implementar estrategias para mejorar el desarrollo eficaz de los procesos didácticos y pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en el área de matemática con el objetivo de mejorar el empleo de las estrategias didácticas para tener mejores resultados en la Evaluación Censal (ECE) y que actualmente cuenta con un docente como muestra y dieciocho estudiantes del segundo grado del nivel secundario por consiguiente se utilizó la técnica de la entrevista de manera que se aplicó instrumentos como guía de preguntas a docentes para recoger información por ese motivo se plantea el objetivo específico como aplicar eficazmente los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática y la estrategia para solucionar capacitación docente, trabajo colegiado y círculos de interaprendizaje, por lo tanto se buscó el apoyo de referentes teóricos que apoyan a sustentar a resolver el problema identificado y los resultados del diagnóstico del problema identificado tiene relación con las dimensiones, con el marco del buen desempeño directivo y los procesos de gestión y finalmente llegamos a la conclusión que la institución educativa se debe gestionar desde un enfoque de Liderazgo Pedagógico basado en el enfoque de procesos de gestión escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).