La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón
Descripción del Articulo
El estudio analizó la relación entre la inmigración japonesa al Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón, hito histórico que conmemora el 120° aniversario de inmigración de los primeros japoneses al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13670 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Cooperación internacional Inmigración Japón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
USIL_461c37699220828f4324f4628d448bfe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13670 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón |
title |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón |
spellingShingle |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón Pazos Fonseca, Andres Guillermo Relaciones internacionales Cooperación internacional Inmigración Japón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón |
title_full |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón |
title_fullStr |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón |
title_full_unstemmed |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón |
title_sort |
La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón |
author |
Pazos Fonseca, Andres Guillermo |
author_facet |
Pazos Fonseca, Andres Guillermo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Girón, David Ricardo José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pazos Fonseca, Andres Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones internacionales Cooperación internacional Inmigración Japón |
topic |
Relaciones internacionales Cooperación internacional Inmigración Japón https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
El estudio analizó la relación entre la inmigración japonesa al Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón, hito histórico que conmemora el 120° aniversario de inmigración de los primeros japoneses al Perú. Con ese objeto, se utilizó un estilo de análisis de investigación de tipo básica con enfoque cualitativo. La presente investigación es de diseño fenomenológico-hermenéutico. La población incluyó a especialistas en las relaciones Perú – Japón, incluyendo trabajadores de la Asociación Peruano Japonesa, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, el Servicio Diplomático de la República y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Los resultados muestran que la comunidad nikkei en el Perú influenció las relaciones diplomáticas de Perú y Japón gracias a miembros de la comunidad y por ser receptores de proyectos de cooperación. Con respecto a las instituciones creadas por la inmigración japonesa al Perú, instituciones como APJ mostraron jugar un rol protagónico en la celebración del 120° aniversario, profundizando aún más las relaciones entre ambos estados al trabajar juntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Japón en el Perú. Asimismo, los proyectos de cooperación internacional lograron tener un impacto positivo en la sociedad peruana. Además, se desarrolla el concepto de la amistad entre Perú y Japón, definiéndose como un lazo armónico diplomático, fortalecido por similitudes culturales. Finalmente, se concluye que la inmigración japonesa al Perú influenció de manera positiva las relaciones, proyectos de cooperación internacional y amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad, entre los años 2017 a 2021. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-13T22:44:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-13T22:44:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13670 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13670 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48a505bc-acfc-455a-95d9-db52f9eb049b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aa710f0-5f22-47df-83ae-8014f9292f7f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8641ce2b-600b-473e-8783-e4e4b0071455/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88fbceba-d74e-4ad1-9197-bdcc3007e3df/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ff181ec-d86e-423a-94c7-9fd755b8a5b2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e563143-32ca-4c48-bf30-b5959c6b373e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eebc881-e08a-4c15-8fe6-e8f2348201a3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b5db9cc-78f6-46ce-96a5-8a90586ae2fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e6c008-c9f8-4a75-aea8-537e16baabe9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9962e2de5f3f2acd0ab368f1fce16442 a29a5feccac97edf5baab9cf5a832ece 0f4f39a8e8c99d3331ba8b972105de6f e240844e9a12c64b49b966dbb1a51a53 8beb1db7795077243337323e4bd53612 3b798c2ade200b5d303b805c9c49e515 5b51e9e88f1e30d28c59054cbad5334c 7ff5625344a179aed656a703eac1c201 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534486991044608 |
spelling |
33b57021-6277-43ca-a6cf-c073543cfcba-1Cáceres Girón, David Ricardo José3962b87e-bbc4-49b3-a169-82ca59940c14-1Pazos Fonseca, Andres Guillermo2023-10-13T22:44:47Z2023-10-13T22:44:47Z2023El estudio analizó la relación entre la inmigración japonesa al Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japón, hito histórico que conmemora el 120° aniversario de inmigración de los primeros japoneses al Perú. Con ese objeto, se utilizó un estilo de análisis de investigación de tipo básica con enfoque cualitativo. La presente investigación es de diseño fenomenológico-hermenéutico. La población incluyó a especialistas en las relaciones Perú – Japón, incluyendo trabajadores de la Asociación Peruano Japonesa, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional, el Servicio Diplomático de la República y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Los resultados muestran que la comunidad nikkei en el Perú influenció las relaciones diplomáticas de Perú y Japón gracias a miembros de la comunidad y por ser receptores de proyectos de cooperación. Con respecto a las instituciones creadas por la inmigración japonesa al Perú, instituciones como APJ mostraron jugar un rol protagónico en la celebración del 120° aniversario, profundizando aún más las relaciones entre ambos estados al trabajar juntamente con el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Japón en el Perú. Asimismo, los proyectos de cooperación internacional lograron tener un impacto positivo en la sociedad peruana. Además, se desarrolla el concepto de la amistad entre Perú y Japón, definiéndose como un lazo armónico diplomático, fortalecido por similitudes culturales. Finalmente, se concluye que la inmigración japonesa al Perú influenció de manera positiva las relaciones, proyectos de cooperación internacional y amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad, entre los años 2017 a 2021.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13670spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesCooperación internacionalInmigraciónJapónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La inmigración japonesa en el Perú y las relaciones, proyectos de cooperación internacional y la amistad entre Perú y Japón en el marco de los 120 años de amistad Perú – Japóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication43297532https://orcid.org/0000-0002-6947-167470447827416136Rodríguez Mackay, Miguel AngelHuaraj Acuña, Juan CarlosZapata Gonzáles, Diego Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48a505bc-acfc-455a-95d9-db52f9eb049b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Pazos Fonseca.pdfTexto completoapplication/pdf451484https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aa710f0-5f22-47df-83ae-8014f9292f7f/download9962e2de5f3f2acd0ab368f1fce16442MD510Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf7119135https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8641ce2b-600b-473e-8783-e4e4b0071455/downloada29a5feccac97edf5baab9cf5a832eceMD53Autorización.docxAutorización.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document90559https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88fbceba-d74e-4ad1-9197-bdcc3007e3df/download0f4f39a8e8c99d3331ba8b972105de6fMD54TEXT2023_Pazos Fonseca.pdf.txt2023_Pazos Fonseca.pdf.txtExtracted texttext/plain102265https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ff181ec-d86e-423a-94c7-9fd755b8a5b2/downloade240844e9a12c64b49b966dbb1a51a53MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1505https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e563143-32ca-4c48-bf30-b5959c6b373e/download8beb1db7795077243337323e4bd53612MD57Autorización.docx.txtAutorización.docx.txtExtracted texttext/plain4041https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2eebc881-e08a-4c15-8fe6-e8f2348201a3/download3b798c2ade200b5d303b805c9c49e515MD59THUMBNAIL2023_Pazos Fonseca.pdf.jpg2023_Pazos Fonseca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10597https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1b5db9cc-78f6-46ce-96a5-8a90586ae2fb/download5b51e9e88f1e30d28c59054cbad5334cMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e3e6c008-c9f8-4a75-aea8-537e16baabe9/download7ff5625344a179aed656a703eac1c201MD5820.500.14005/13670oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136702024-01-08 10:49:19.975http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).