Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús
Descripción del Articulo
La anorexia y la bulimia son problemas que se han intensificado en los últimos tiempos, que afectan a la sociedad y están relacionados entre sí. Estos, más que problemas, son considerados enfermedades que alteran gravemente la salud física y psicológica de la persona y provoca un gran sufrimiento a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/85 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/85 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anorexia Bulimia Inseguridad Falsos modelos Autoestima |
id |
USIL_43cd235950d942bd0ecb0aff8719b829 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/85 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús |
title |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús |
spellingShingle |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús Nishimura, Jackeline Anorexia Bulimia Inseguridad Falsos modelos Autoestima |
title_short |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús |
title_full |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús |
title_fullStr |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús |
title_full_unstemmed |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús |
title_sort |
Campaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús |
author |
Nishimura, Jackeline |
author_facet |
Nishimura, Jackeline |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nishimura, Jackeline |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Anorexia Bulimia Inseguridad Falsos modelos Autoestima |
topic |
Anorexia Bulimia Inseguridad Falsos modelos Autoestima |
description |
La anorexia y la bulimia son problemas que se han intensificado en los últimos tiempos, que afectan a la sociedad y están relacionados entre sí. Estos, más que problemas, son considerados enfermedades que alteran gravemente la salud física y psicológica de la persona y provoca un gran sufrimiento a quienes lo padecen. La anorexia es un trastorno de la conducta alimentario que está compuesta por conductas y reacciones emocionales. La persona anoréxica comienza preocupándose por su peso y figura llegando a contenerse de comer con el fin de perder o mantener kilos. Llega, incluso, a usar laxantes o diuréticos. Los que sufren de anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo y se ven gordos estando en un estado de extrema delgadez. Influye el entorno de la persona tanto individual, familiar y cultural. La bulimia es también un trastorno alimentario que se caracteriza por periodos excesivos de ingestión de comida, lo cual es seguido por el vómito provocado o la ingesta de laxantes o diuréticos. De esta manera “corrigen” la ingesta excesiva de alimentos. influyen factores biológicos y sociales. Los factores que suelen desencadenarlo son el entorno social, las dietas y el temor a las burlas sobre el físico. Entre ambas enfermedades, la anorexia y bulimia, hay varias similitudes, como son la preocupación por las dietas, alimentos, peso y talla corporal y la búsqueda de aprobación. En ambos se distorsiona la imagen corporal y no aceptan ante otros que tienen un problema. De estas enfermedades, puede ser víctima cualquiera, pero según el centro médico especializado en trastornos alimenticios Abint, el 90% de estos son mujeres jóvenes. No distingue género, nivel socio económico, edad, ni país, pero está comprobado que la mayor cantidad de casos se da en países occidentales. Que haya una mayor cantidad de anoréxicos y bulímicos en occidente no es coincidencia. La sociedad occidental es responsable de que haya una obsesión por el peso y la figura y los estándares de belleza han cambiado considerablemente. Estos son, principalmente, los problemas que desencadenan este tipo de conductas y desórdenes, y el proyecto tiene, entre sus objetivos, cambiar este concepto erróneo. El proyecto propone realizar una campaña dirigida a adolescentes y jóvenes mujeres de 12 a 17 años (que se encuentren en Secundaria de un colegio de NSE A-B) con motivo de prevención y concientización del problema de la anorexia y bulimia. El baño es el lugar escogido para realizar la campaña por la existencia de espejos. Aquí es donde los estudiantes pueden ver su aspecto personal y juzgarse físicamente. Asimismo, la presión social, las inseguridades y los modelos a seguir aparecen con mayor intensidad a esta edad y en los colegios. La campaña se realizaría en el baño de mujeres, y habrían mensajes que eleven la autoestima, datos acerca de las enfermedades y cómo buscar ayuda. Se considera que es apropiado realizar la campaña en un colegio puesto que a esa edad es en la que el problema tiende a surgir. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/85 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/85 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/479a3af0-645d-44c2-996e-29746cf341fc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5bb6401-77b3-4784-854d-af58e4478d6d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a40420a6-f143-4d83-93be-75a6c61b9e2f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2cae505b931df6093e1077722c9c0c26 28e9343a5113c505f732c01caa5df3b3 c1276bacb799399dc563d411267d6eb0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1790534343343472640 |
spelling |
Nishimura, Jackeline2012La anorexia y la bulimia son problemas que se han intensificado en los últimos tiempos, que afectan a la sociedad y están relacionados entre sí. Estos, más que problemas, son considerados enfermedades que alteran gravemente la salud física y psicológica de la persona y provoca un gran sufrimiento a quienes lo padecen. La anorexia es un trastorno de la conducta alimentario que está compuesta por conductas y reacciones emocionales. La persona anoréxica comienza preocupándose por su peso y figura llegando a contenerse de comer con el fin de perder o mantener kilos. Llega, incluso, a usar laxantes o diuréticos. Los que sufren de anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo y se ven gordos estando en un estado de extrema delgadez. Influye el entorno de la persona tanto individual, familiar y cultural. La bulimia es también un trastorno alimentario que se caracteriza por periodos excesivos de ingestión de comida, lo cual es seguido por el vómito provocado o la ingesta de laxantes o diuréticos. De esta manera “corrigen” la ingesta excesiva de alimentos. influyen factores biológicos y sociales. Los factores que suelen desencadenarlo son el entorno social, las dietas y el temor a las burlas sobre el físico. Entre ambas enfermedades, la anorexia y bulimia, hay varias similitudes, como son la preocupación por las dietas, alimentos, peso y talla corporal y la búsqueda de aprobación. En ambos se distorsiona la imagen corporal y no aceptan ante otros que tienen un problema. De estas enfermedades, puede ser víctima cualquiera, pero según el centro médico especializado en trastornos alimenticios Abint, el 90% de estos son mujeres jóvenes. No distingue género, nivel socio económico, edad, ni país, pero está comprobado que la mayor cantidad de casos se da en países occidentales. Que haya una mayor cantidad de anoréxicos y bulímicos en occidente no es coincidencia. La sociedad occidental es responsable de que haya una obsesión por el peso y la figura y los estándares de belleza han cambiado considerablemente. Estos son, principalmente, los problemas que desencadenan este tipo de conductas y desórdenes, y el proyecto tiene, entre sus objetivos, cambiar este concepto erróneo. El proyecto propone realizar una campaña dirigida a adolescentes y jóvenes mujeres de 12 a 17 años (que se encuentren en Secundaria de un colegio de NSE A-B) con motivo de prevención y concientización del problema de la anorexia y bulimia. El baño es el lugar escogido para realizar la campaña por la existencia de espejos. Aquí es donde los estudiantes pueden ver su aspecto personal y juzgarse físicamente. Asimismo, la presión social, las inseguridades y los modelos a seguir aparecen con mayor intensidad a esta edad y en los colegios. La campaña se realizaría en el baño de mujeres, y habrían mensajes que eleven la autoestima, datos acerca de las enfermedades y cómo buscar ayuda. Se considera que es apropiado realizar la campaña en un colegio puesto que a esa edad es en la que el problema tiende a surgir.application/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/85spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAnorexiaBulimiaInseguridadFalsos modelosAutoestimaCampaña de prevención y concientización sobre la Anorexia y Bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesúsinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalORIGINAL2012_Zoo 2_Nishimura_Campaña de prevención y concientización sobre la anorexia y bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús.pdf2012_Zoo 2_Nishimura_Campaña de prevención y concientización sobre la anorexia y bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús.pdfArtículo principalapplication/pdf607099https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/479a3af0-645d-44c2-996e-29746cf341fc/download2cae505b931df6093e1077722c9c0c26MD51TEXT2012_Zoo 2_Nishimura_Campaña de prevención y concientización sobre la anorexia y bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús.pdf.txt2012_Zoo 2_Nishimura_Campaña de prevención y concientización sobre la anorexia y bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús.pdf.txtExtracted texttext/plain8868https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b5bb6401-77b3-4784-854d-af58e4478d6d/download28e9343a5113c505f732c01caa5df3b3MD52THUMBNAIL2012_Zoo 2_Nishimura_Campaña de prevención y concientización sobre la anorexia y bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús.pdf.jpg2012_Zoo 2_Nishimura_Campaña de prevención y concientización sobre la anorexia y bulimia en el Colegio Santísimo Nombre de Jesús.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12032https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a40420a6-f143-4d83-93be-75a6c61b9e2f/downloadc1276bacb799399dc563d411267d6eb0MD53usil/85oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/852022-01-31 17:12:16.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolabdigital@metabiblioteca.com |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).