Diseño de concepto y marca para combatir estereotipos femeninos de belleza que acentúan la baja autoestima en adolescentes usuarias de Instagram
Descripción del Articulo
En la siguiente investigación se detallará cómo la influencia de estereotipos de belleza femenina está orientada hacia una mayor exposición del cuerpo con un determinado patrón de belleza, dónde existe la discriminación de talles para analizar una verdad acerca de la construcción de estereotipos, la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9898 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estereotipo Prejuicio Redes sociales Respeto de sí mismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | En la siguiente investigación se detallará cómo la influencia de estereotipos de belleza femenina está orientada hacia una mayor exposición del cuerpo con un determinado patrón de belleza, dónde existe la discriminación de talles para analizar una verdad acerca de la construcción de estereotipos, la baja autoestima, la alimentación, de lo saludable, de lo nutritivo; una verdad difundida a partir de las redes sociales que se usan habitualmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).