Análisis de la demanda de seguros en riesgos generales en el Perú 2005 - 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene el objetivo de encontrar los determinantes que expliquen la cantidad demandada de seguros de riegos generales en el Perú. Para alcanzar el objetivo se consideró la metodología de regresión lineal múltiple de series de tiempo, se utiliza el método de Mínimos Cuadrados Ordinario...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguros de riegos generales Información asimétrica Tipo de cambio Demanda Ingreso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación tiene el objetivo de encontrar los determinantes que expliquen la cantidad demandada de seguros de riegos generales en el Perú. Para alcanzar el objetivo se consideró la metodología de regresión lineal múltiple de series de tiempo, se utiliza el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) con datos trimestrales del periodo 2005-2021. El marco teórico está compuesto por la teoría de información asimétrica (información desigual entre agentes económicos), la teoría de demanda y sus determinantes para analizar los movimientos de la curva demanda en el sector asegurador. Adicionalmente, se considera la teoría del consumidor ya que es conveniente destacar el modelo convencional en contraste con los comportamientos individuales impredecibles (incluso irracionales), requiriendo de la psicología para entender estas conductas, análisis que queda fuera de la presente investigación. Finalmente, tras cumplir una serie de diagnósticos econométricos se concluyó que las variables explicativas fueron (i) ingreso y (ii) tipo de cambio, donde los resultados demostraron que mantienen una relación positiva con la cantidad demanda de seguros de riesgos generales. Se halló que ante el incremento del 1% en el tipo de cambio y en el ingreso, la cantidad demandada de seguros de riesgos generales se incrementa en 1.41% y en 1.44%, respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).