Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo diseñar un programa de formación emocional para los gestores educativos que son pieza clave para una edu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11430 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11430 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias del docente Formación de docentes Formación preparatoria de docentes Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_42ab6510b9272a12b192e1d1f1eed11a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11430 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho |
| title |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho |
| spellingShingle |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho Lezama Bueno, Patricia Odalis Competencias del docente Formación de docentes Formación preparatoria de docentes Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho |
| title_full |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho |
| title_fullStr |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho |
| title_full_unstemmed |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho |
| title_sort |
Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho |
| author |
Lezama Bueno, Patricia Odalis |
| author_facet |
Lezama Bueno, Patricia Odalis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Medina Zuta, Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lezama Bueno, Patricia Odalis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Competencias del docente Formación de docentes Formación preparatoria de docentes Método de enseñanza |
| topic |
Competencias del docente Formación de docentes Formación preparatoria de docentes Método de enseñanza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La investigación titulada: Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo diseñar un programa de formación emocional para los gestores educativos que son pieza clave para una educación de calidad. El tipo de investigación es aplicada educacional realizada desde el paradigma socio crítico – interpretativo. Para esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico, conformado por 26 docentes, tres directivos, un administrativo y un especialista de la Ugel. La investigación, que estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico- sintético, de lo abstracto a lo concreto y del modelación, asimismo se utilizó técnicas e instrumentos aplicados que fueron validados por juicio de expertos, una entrevista de tipo semi estructurada para directivos, a un administrativo y un especialista de la Ugel y para los docentes se utilizó como instrumento, una encuesta que se procesó en un paquete estadístico SPSS, De esta manera, el diagnóstico de campo permitió constatar que existe una necesidad de desarrollar la competencia emocional en los directivos , es decir, se necesita un líder que impulse nuevas ideas, que designe funciones , un negociador de conflictos, un gestor educativo y social, además, de un directivo consciente que la autoevaluación conduce a la construcción de conocimientos para la mejora de acciones y que se fortalecen con la retroalimentación reflexiva con su par en el rol que cumple en una institución educativa. En conclusión, la investigación tiene un enfoque formativo en cuanto al desarrollo de competencias emocionales del directivo: competencia social, regulación emocional y competencia para la vida y el bienestar; relacionados con la función del directivo: liderazgo pedagógico, gestión directiva y relaciones interpersonales. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-14T16:52:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-14T16:52:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11430 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11430 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15a7572e-1ab8-4119-8b4e-eae471f15e2e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478c465b-dbe5-4ac7-9735-8fd06d366739/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e812c8c5-01b3-41bf-89ce-34381e6e8015/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc5bcdb2-2421-4e73-9c83-491341363cfc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e34b3f5d04818055a1dbbd003e041b8 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c987d7fa453a6e4213217c40575fb52d 1d48039a9b8147df6add0041829ff6b6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710593528004608 |
| spelling |
5a1c03b6-d2d6-4fc3-a4eb-be2cd9083253-1Medina Zuta, Patricia2253ad36-324d-4a78-aa9f-8dc3365e7e15-1Lezama Bueno, Patricia Odalis2021-04-14T16:52:27Z2021-04-14T16:52:27Z2021La investigación titulada: Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo diseñar un programa de formación emocional para los gestores educativos que son pieza clave para una educación de calidad. El tipo de investigación es aplicada educacional realizada desde el paradigma socio crítico – interpretativo. Para esta investigación se utilizó el muestreo no probabilístico, conformado por 26 docentes, tres directivos, un administrativo y un especialista de la Ugel. La investigación, que estuvo orientada por los métodos teóricos: analítico- sintético, de lo abstracto a lo concreto y del modelación, asimismo se utilizó técnicas e instrumentos aplicados que fueron validados por juicio de expertos, una entrevista de tipo semi estructurada para directivos, a un administrativo y un especialista de la Ugel y para los docentes se utilizó como instrumento, una encuesta que se procesó en un paquete estadístico SPSS, De esta manera, el diagnóstico de campo permitió constatar que existe una necesidad de desarrollar la competencia emocional en los directivos , es decir, se necesita un líder que impulse nuevas ideas, que designe funciones , un negociador de conflictos, un gestor educativo y social, además, de un directivo consciente que la autoevaluación conduce a la construcción de conocimientos para la mejora de acciones y que se fortalecen con la retroalimentación reflexiva con su par en el rol que cumple en una institución educativa. En conclusión, la investigación tiene un enfoque formativo en cuanto al desarrollo de competencias emocionales del directivo: competencia social, regulación emocional y competencia para la vida y el bienestar; relacionados con la función del directivo: liderazgo pedagógico, gestión directiva y relaciones interpersonales.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11430spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCompetencias del docenteFormación de docentesFormación preparatoria de docentesMétodo de enseñanzahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Programa de intervención para desarrollar la competencia emocional de los directivos de una institución educativa pública de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09641219https://orcid.org/0000-0002-6315-935610123865191437Medina Zuta, PatriciaFlores Valdiviezo, Hernán GerardoGoñi Cruz, Félix Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Gestión de la EducaciónORIGINAL2021_Lezama Bueno.pdf2021_Lezama Bueno.pdfTexto completoapplication/pdf6603774https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15a7572e-1ab8-4119-8b4e-eae471f15e2e/download7e34b3f5d04818055a1dbbd003e041b8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/478c465b-dbe5-4ac7-9735-8fd06d366739/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Lezama Bueno.pdf.txt2021_Lezama Bueno.pdf.txtExtracted texttext/plain240914https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e812c8c5-01b3-41bf-89ce-34381e6e8015/downloadc987d7fa453a6e4213217c40575fb52dMD53THUMBNAIL2021_Lezama Bueno.pdf.jpg2021_Lezama Bueno.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9454https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc5bcdb2-2421-4e73-9c83-491341363cfc/download1d48039a9b8147df6add0041829ff6b6MD5420.500.14005/11430oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114302023-04-17 11:00:42.296http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.3996725 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).