Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional está centrado en la mejora de procesos de una empresa relacionada al comercio exterior y la importancia de finalizar el flujo documentario de dicho proceso de manera correcta, pues tienen normativas establecidas por el Ministerio de Comercio Exterior y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quevedo Flores, Jose Absalon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Comercio internacional
Gestión de documentos
Asociación de Exportadores del Perú (ADEX)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_41454c97e8569b1fe9678f8dc5dba66e
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9764
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
title Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
Quevedo Flores, Jose Absalon
Administración de empresas
Comercio internacional
Gestión de documentos
Asociación de Exportadores del Perú (ADEX)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
title_full Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019
author Quevedo Flores, Jose Absalon
author_facet Quevedo Flores, Jose Absalon
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavero Velaochaga, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Quevedo Flores, Jose Absalon
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Comercio internacional
Gestión de documentos
Asociación de Exportadores del Perú (ADEX)
topic Administración de empresas
Comercio internacional
Gestión de documentos
Asociación de Exportadores del Perú (ADEX)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de suficiencia profesional está centrado en la mejora de procesos de una empresa relacionada al comercio exterior y la importancia de finalizar el flujo documentario de dicho proceso de manera correcta, pues tienen normativas establecidas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. El desarrollo de este trabajo de suficiencia profesional se centra en el área de certificaciones que es una unidad de negocio interna de ADEX, y que a su vez depende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo por medio de un convenio establecido entre las partes. La problemática hallada se resume en la demora excesiva en el proceso de finalización del trámite de emisión del certificado de origen; es por ello, que en el desarrollo de este trabajo se establecen alternativas de solución para corregir la situación manifestada, a través de herramientas de gestión que permitan la mejora continua en el área de certificaciones. Se ha podido formular un proceso de mejora, luego de una adecuada identificación de problemas a través del análisis de la causa-raíz de éstos; estableciendo así, estrategias que permitan un alineamiento con los objetivos del área. La propuesta de mejora elegida cumple con solucionar el problema identificado, logrando una relación de costo beneficio adecuado para el área; adicionalmente al hecho de optimizar el proceso, se está logrando influir positivamente en las ventas del área como consecuencia de tener mayor cantidad de clientes y mayores ingresos. Se logra determinar que la mejor alternativa para solucionar de manera más eficaz logrando un óptimo desarrollo en el flujo de procesos es el utilizar herramientas digitales tales como un software, pues ello genera innovación tecnológica, satisfacción al cliente interno y externo, resolución de problemas presentados en el área y una mayor utilidad.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-02T16:04:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-02T16:04:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9764
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9764
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9657155c-cb03-4b26-b53a-1becad1a2941/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8d1d144-416e-4354-a261-e3db11072ff9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca39bba3-e99e-44b8-ba66-a811f7309f20/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc346b1b-6c2f-4da0-bb14-9f7596bb6b16/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26ade4790a2383dd3fad9c463eb77df9
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
74dd3304eab332fd274aec48b65d86d1
caef4f4fea9f846807205cccaf2ce7e0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534409390129152
spelling a4b38fa7-3aa1-45dd-90e5-98276ae25f6d-1Cavero Velaochaga, Luis Enrique137b3778-fc7e-4e60-8881-10064b56da50-1Quevedo Flores, Jose Absalon2020-03-02T16:04:11Z2020-03-02T16:04:11Z2019El presente trabajo de suficiencia profesional está centrado en la mejora de procesos de una empresa relacionada al comercio exterior y la importancia de finalizar el flujo documentario de dicho proceso de manera correcta, pues tienen normativas establecidas por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. El desarrollo de este trabajo de suficiencia profesional se centra en el área de certificaciones que es una unidad de negocio interna de ADEX, y que a su vez depende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo por medio de un convenio establecido entre las partes. La problemática hallada se resume en la demora excesiva en el proceso de finalización del trámite de emisión del certificado de origen; es por ello, que en el desarrollo de este trabajo se establecen alternativas de solución para corregir la situación manifestada, a través de herramientas de gestión que permitan la mejora continua en el área de certificaciones. Se ha podido formular un proceso de mejora, luego de una adecuada identificación de problemas a través del análisis de la causa-raíz de éstos; estableciendo así, estrategias que permitan un alineamiento con los objetivos del área. La propuesta de mejora elegida cumple con solucionar el problema identificado, logrando una relación de costo beneficio adecuado para el área; adicionalmente al hecho de optimizar el proceso, se está logrando influir positivamente en las ventas del área como consecuencia de tener mayor cantidad de clientes y mayores ingresos. Se logra determinar que la mejor alternativa para solucionar de manera más eficaz logrando un óptimo desarrollo en el flujo de procesos es el utilizar herramientas digitales tales como un software, pues ello genera innovación tecnológica, satisfacción al cliente interno y externo, resolución de problemas presentados en el área y una mayor utilidad.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9764spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasComercio internacionalGestión de documentosAsociación de Exportadores del Perú (ADEX)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de mejora en el proceso de emisión de certificados de origen gestionados por ADEX a través de la ventanilla única de comercio exterior, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication0795567643512723413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Quevedo-Flores.pdf2019_Quevedo-Flores.pdfTexto completoapplication/pdf4332029https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9657155c-cb03-4b26-b53a-1becad1a2941/download26ade4790a2383dd3fad9c463eb77df9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8d1d144-416e-4354-a261-e3db11072ff9/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Quevedo-Flores.pdf.txt2019_Quevedo-Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain205418https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca39bba3-e99e-44b8-ba66-a811f7309f20/download74dd3304eab332fd274aec48b65d86d1MD53THUMBNAIL2019_Quevedo-Flores.pdf.jpg2019_Quevedo-Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc346b1b-6c2f-4da0-bb14-9f7596bb6b16/downloadcaef4f4fea9f846807205cccaf2ce7e0MD5420.500.14005/9764oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/97642023-04-17 12:23:59.036https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).