La influencia del pacto de leticia en el empoderamiento de la mujer indígena de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis sobre la influencia que ejerce el Pacto de Leticia, firmado el año 2019 por los países que conforman el bioma Amazónico, en el empoderamiento de la mujer indígena de la Amazonía Peruana. Este pacto que tiene como objetivo el cuidado y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Camino, Guiliana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10859
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Mujer y desarrollo
Mujer rural
Amazonia
Cooperación internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis sobre la influencia que ejerce el Pacto de Leticia, firmado el año 2019 por los países que conforman el bioma Amazónico, en el empoderamiento de la mujer indígena de la Amazonía Peruana. Este pacto que tiene como objetivo el cuidado y la preservación del territorio Amazónico, presenta el reforzamiento del rol de la mujer indígena como uno de sus puntos principales. En este trabajo se resalta la situación de desigualdad latente que existe actualmente con respecto a estas mujeres dentro de su comunidad y la necesidad creciente de transformar esta situación para poder lograr un incremento en su contribución en la conservación y desarrollo sostenible de su territorio. Para el desarrollo de este trabajo se utilizará un método de investigación cualitativo, de carácter documental y de diseño de tipo correlacional – causal, basándose en datos recopilados de fuentes bibliográficas como libros, artículos, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).