Yogurt a base de maíz morado
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como propósito determinar la viabilidad de mercado, el tema tecnológico, económico y financiero para la instalación de una planta de elaboración de yogurt bebible de maíz morado con el propósito de comercializar un producto de alta calidad dirigido a satisfacer a nuestros...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Bebida Maíz Morado (Zea mays) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente proyecto tiene como propósito determinar la viabilidad de mercado, el tema tecnológico, económico y financiero para la instalación de una planta de elaboración de yogurt bebible de maíz morado con el propósito de comercializar un producto de alta calidad dirigido a satisfacer a nuestros consumidores, colaboradores, socios y a la comunidad, mediante una alimentación sana. El proyecto es socialmente viable ya que generará puestos de trabajo directo para profesionales y pobladores de la ciudad donde la planta será instalada, entre ellos agricultores de la sierra que se dedican al cultivo de maíz morado. Además, el producto contribuye con la promoción de una mejor dieta para la población peruana, es decir el de llevar una vida saludable. Se promoverá un producto nacional y con esto se buscará contribuir al desarrollo del turismo y a la economía. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).