Satisfacción laboral en vendedoras de una empresa de productos de belleza de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo establecer el nivel de Satisfacción Laboral en vendedoras de una empresa de productos de belleza de Lima Metropolitana, debido a que anteriormente no se han llevado a cabo estudios en esta muestra quienes son pieza clave en una organización y reciben mayo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9171 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9171 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción en el trabajo Actitud laboral Psicología ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo establecer el nivel de Satisfacción Laboral en vendedoras de una empresa de productos de belleza de Lima Metropolitana, debido a que anteriormente no se han llevado a cabo estudios en esta muestra quienes son pieza clave en una organización y reciben mayor presión. Se realizó un estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por 300 vendedoras. Para la medición de la variable, se empleó la Escala de Satisfacción Laboral de Sonia Palma (2005). Los resultados evidencian que una ligera mayoría de vendedoras (61%) presenta un nivel de satisfacción laboral general ya sea muy bajo (24%), bajo (13,7%) o promedio (23,3%). Por otro lado, respecto a la significancia de tareas, la mayoría (64,7%) presenta un nivel de satisfacción ya sea muy bajo (22,3%), bajo (11,7%) o promedio (30,7%). Respecto a las condiciones de trabajo, una ligera mayoría (61,3%) presenta un nivel de satisfacción ya sea muy bajo (21,3%), bajo (6%) o promedio (34%). En cuanto al reconocimiento personal, la mayoría (68%) presenta un nivel de satisfacción ya sea muy bajo (27,3%), bajo (22,4%) o promedio (18,3%). Y respecto a los beneficios económicos, algunas de ellas (43,3%) presentan un nivel de satisfacción ya sea muy bajo (20%), bajo (3,3%) o promedio (20%). Por tanto, se encontró mayor satisfacción laboral en los factores extrínsecos que en los intrínsecos. Este resultado replicaría lo encontrado en estudios anteriores, donde no se logró obtener niveles altos de satisfacción laboral por la poca importancia dada a los factores internos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).