Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) “Desarrollo e implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018” tuvo como objetivo implementar un área de proyectos que sea responsable de las órdenes de trabajo, de los trámites, de los proced...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12302 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Planificación estratégica Método de planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_3d612ba0dca311d0e4ae5e3f8ee4d2bc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12302 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 |
| title |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 |
| spellingShingle |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 Loyola Carranza, Sofia Isabel Administración de empresas Planificación estratégica Método de planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 |
| title_full |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 |
| title_fullStr |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 |
| title_sort |
Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018 |
| author |
Loyola Carranza, Sofia Isabel |
| author_facet |
Loyola Carranza, Sofia Isabel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zamalloa Chaves-Velando, Arlos Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loyola Carranza, Sofia Isabel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Planificación estratégica Método de planificación |
| topic |
Administración de empresas Planificación estratégica Método de planificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) “Desarrollo e implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018” tuvo como objetivo implementar un área de proyectos que sea responsable de las órdenes de trabajo, de los trámites, de los procedimientos y de los formatos necesarios en base a los requerimientos de los clientes de la empresa con el fin de generar valor. Hasta el año 2017, en la empresa Sign Design S.A. existían algunos factores que generaban problemas para la producción y entrega de productos a los clientes. Estos factores eran la doble toma de pedidos a un mismo cliente; los errores en la toma de pedidos a los clientes; el mayor tiempo de entrega de productos, debido a la falta de integración de comunicación entre las áreas Comercial, Operaciones y Diseño; y los retrasos en tiempos de respuesta a los clientes. Todos estos factores se generaban por la falta de organización estratégica en la empresa, por lo que se decidió implementar una nueva área de proyectos que permita integrar el trabajo de todas las áreas de la organización y, además, supervisar el correcto desarrollo de las órdenes de trabajo. La implementación del área de proyectos en el año 2018 generó mejoras significativas en la empresa, pues los costos de cada orden de trabajo disminuyeron en 27.14%, la capacidad utilizada de planta se incrementó en 2.94%, los costos de ventas disminuyeron en 24.99% y las ventas se incrementaron en 7.29%. Estos resultados permitieron mejorar la rentabilidad y la eficiencia de trabajo de la empresa. Finalmente, se demostró la generación de valor en la empresa, pues el ROE (15.83%) tuvo un valor superior al WACC (12.01%) de Sign Design S.A. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-05-11T15:41:43Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-05-11T15:41:43Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12302 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12302 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda8a7ea-25b4-46b7-aef0-737ce7c3d401/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11a16903-21f5-47f3-a0a1-215b03fd8cef/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99df4108-214f-48ef-87d4-8190b4752562/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/997e850a-fbfc-4a2d-89a6-a2c8651e7d71/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
90533614aed6222b3f0dadca6190391d 558eb4d6b6ab1fc28718d313c419528b f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 9656b5769bc9999e5d9f861cce90c4b6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610987157389312 |
| spelling |
bb13b3a6-6de8-423d-901f-e6129a4ca2d7-1Zamalloa Chaves-Velando, Arlos Fernandoe4b0febe-d86a-4ce6-843b-aaa57393a098-1Loyola Carranza, Sofia Isabel2022-05-11T15:41:43Z2022-05-11T15:41:43Z2021El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) “Desarrollo e implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018” tuvo como objetivo implementar un área de proyectos que sea responsable de las órdenes de trabajo, de los trámites, de los procedimientos y de los formatos necesarios en base a los requerimientos de los clientes de la empresa con el fin de generar valor. Hasta el año 2017, en la empresa Sign Design S.A. existían algunos factores que generaban problemas para la producción y entrega de productos a los clientes. Estos factores eran la doble toma de pedidos a un mismo cliente; los errores en la toma de pedidos a los clientes; el mayor tiempo de entrega de productos, debido a la falta de integración de comunicación entre las áreas Comercial, Operaciones y Diseño; y los retrasos en tiempos de respuesta a los clientes. Todos estos factores se generaban por la falta de organización estratégica en la empresa, por lo que se decidió implementar una nueva área de proyectos que permita integrar el trabajo de todas las áreas de la organización y, además, supervisar el correcto desarrollo de las órdenes de trabajo. La implementación del área de proyectos en el año 2018 generó mejoras significativas en la empresa, pues los costos de cada orden de trabajo disminuyeron en 27.14%, la capacidad utilizada de planta se incrementó en 2.94%, los costos de ventas disminuyeron en 24.99% y las ventas se incrementaron en 7.29%. Estos resultados permitieron mejorar la rentabilidad y la eficiencia de trabajo de la empresa. Finalmente, se demostró la generación de valor en la empresa, pues el ROE (15.83%) tuvo un valor superior al WACC (12.01%) de Sign Design S.A.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12302spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaMétodo de planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del área de proyectos para la generación de valor en Sign Design S.A., Lima, Perú, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10789098https://orcid.org/0000-0003-3544-409347225227413056Manfredi Gagliuffi, Ernesto Ángel GustavoYarlequé Wong, VíctorMalaga Arce, Litta Yorkahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)TEXT2021-Loyola Carranza.pdf.txt2021-Loyola Carranza.pdf.txtExtracted texttext/plain206158https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda8a7ea-25b4-46b7-aef0-737ce7c3d401/download90533614aed6222b3f0dadca6190391dMD54THUMBNAIL2021-Loyola Carranza.pdf.jpg2021-Loyola Carranza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9205https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/11a16903-21f5-47f3-a0a1-215b03fd8cef/download558eb4d6b6ab1fc28718d313c419528bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99df4108-214f-48ef-87d4-8190b4752562/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2021-Loyola Carranza.pdf2021-Loyola Carranza.pdfTexto completoapplication/pdf3229721https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/997e850a-fbfc-4a2d-89a6-a2c8651e7d71/download9656b5769bc9999e5d9f861cce90c4b6MD5320.500.14005/12302oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123022023-04-17 11:14:35.165https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).