Proyecto impulsador hotelero en Cabo Blanco
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por objetivo Impulsar con una correcta infraestructura el desarrollo turístico del litoral en el norte del país para una mejora de vida de los pobladores y aprovechar nuestros recursos naturales sin dañarlos. El Perú es un país con mucho potencial pero lamentablemente ese p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9927 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9927 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Instalación turística Industria hotelera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene por objetivo Impulsar con una correcta infraestructura el desarrollo turístico del litoral en el norte del país para una mejora de vida de los pobladores y aprovechar nuestros recursos naturales sin dañarlos. El Perú es un país con mucho potencial pero lamentablemente ese potencial principalmente natural no se aprovecha como debería, existen muchas provincias con el potencial de atractivo turístico que no se aprovecha como actividad económica para la población. Este proyecto tiene como objetivo desarrollar el turismo en el distrito del Alto y como principal atractivo la costa de Cabo Blanco, siguiendo los objetivos del mismo distrito según la municipalidad de El Alto. Se emplearán diversos hoteles, infraestructura paisajística, lotización residencial media y baja, club de yates, mercados, terrapuerto, áreas comerciales, malecón costero y planta desalinizadora; para lograr un desarrollo económico principalmente turístico a lo largo del año. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).