Desconocimiento de procesos pedagógicos en la elaboración de sesiones de aprendizaje por docentes de la IEP. N° 71010 VHG Lampa
Descripción del Articulo
Este Plan de acción tiene el propósito de revertir, la acción pedagógica obsoleta que se mantiene y que carece de medios y recursos modernos y actuales para una eficiente conducción áulica, para el aprendizaje óptimo de los estudiantes. De tal manera que, los sujetos principales encargados en la for...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6569 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Este Plan de acción tiene el propósito de revertir, la acción pedagógica obsoleta que se mantiene y que carece de medios y recursos modernos y actuales para una eficiente conducción áulica, para el aprendizaje óptimo de los estudiantes. De tal manera que, los sujetos principales encargados en la formación de los estudiantes, elaboren una buena planificación; apropiándose de estos dos aspectos importantes en la construcción de los aprendizajes, las cuales son los procesos didácticos y pedagógicos. La población y la muestra está constituida por 13 docentes, la técnica usada es la entrevista, los instrumentos utilizados fueron la ficha de entrevista y el cuaderno de campo los cuales me ayudaron a recoger la información y así mismo analizar las causas que lo generan y esto a su vez como influye en el aprendizaje de los estudiantes. Para la mejora del desempeño docente se propone talleres de capacitación, trabajos colegiados, visitas en aula en la que se realizará monitoreo y acompañamiento y una vez ejecutado este último se realizará la deconstrucción de su práctica pedagógica y generar el compromiso de mejora continua en la elaboración y ejecución de sesiones de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).