Diseño de aplicativo móvil para evitar el deterioro de la salud mental por el aislamiento social motivado por el Covid-19 en jóvenes de 20 a 25 años
Descripción del Articulo
Frente a una emergencia sanitaria y la llegada de una pandemia de manera improvista muchos jóvenes universitarios vieron afectada su salud mental. Donde ya antes de la crisis sanitaria ya venían con problemas de salud mental, algunos de ellos que sin darle la menor importancia a empeorado su estado....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10895 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia Estrés mental Aplicaciones móviles Psicología del adolescente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Frente a una emergencia sanitaria y la llegada de una pandemia de manera improvista muchos jóvenes universitarios vieron afectada su salud mental. Donde ya antes de la crisis sanitaria ya venían con problemas de salud mental, algunos de ellos que sin darle la menor importancia a empeorado su estado. Y es por ello que ante el aislamiento social esto se ha agravado, afectandolos en su desempeño académico, así como también en su vida personal. El respectivo estudio tiene como objetivo poder evaluar los efectos del deterioro de la salud emocional por el aislamiento social obligatorio por COVID-19 que perjudica el desarrollo de las clases virtuales universitarias, así como también analizar los efectos de la pérdida de ciclo en algunos casos. Por ello en la realización del diseño se ha propuesto una aplicación móvil, donde se pondrá a manera de comic la experiencia de un usuario que ya ha pasado por problemas de salud mental, creando de esta manera una red de apoyo donde además por cada experiencia se brindara tips para la superación, pero sobre todo se incentiva a la ayuda de un psicólogo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).