La cooperación internacional en el programa nacional de becas y crédito educativo (Pronabec) entre los años 2015 – 2020

Descripción del Articulo

El crecimiento generalizado de la globalización ocasionó, que el conocimiento del ser humano se convierta en el factor principal de producción dentro del ordenamiento económico mundial para alcanzar el desarrollo, por ende, los estados con mayor avance científico y más desarrollados en el mundo, han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Simbron Mendoza, Miriam Gisela, Fernández Guevara, Einer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12335
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Cooperación internacional
Ayuda al desarrollo
Beca de estudios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El crecimiento generalizado de la globalización ocasionó, que el conocimiento del ser humano se convierta en el factor principal de producción dentro del ordenamiento económico mundial para alcanzar el desarrollo, por ende, los estados con mayor avance científico y más desarrollados en el mundo, han redefinido el papel de la educación superior dotándola de nuevas estrategias con el fin de afrontar nuevos desafíos y retos dentro del entorno social y económico. En tal sentido, nos enfocamos en dar a conocer la contribución que tiene la Cooperación Internacional en el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) entre los años 2015 al 2020, detallando los conceptos básicos que se demostrará en la tesis y analizando los diferentes aspectos que influyeron para que este programa pueda desarrollarse de manera efectiva y poder lograr diferentes acuerdos con diversos países, pudiendo firmar acuerdos bilaterales y multilaterales, que ayudan a transformar la realidad de la educación peruana. Asimismo, se trabajó en relación al cumplimiento del ODS 4 - brindar una educación de calidad, que es un punto clave para poder salir de la pobreza. El objetivo de esta tesis ayudará a centrar y direccionar la investigación para su fácil comprensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).