Validación del kardex electrónico para certificación en buenas prácticas de almacenamiento en la empresa dual
Descripción del Articulo
El informe de suficiencia profesional se enfoca en la validación del Kardex electrónico del sistema SIGMA para cumplir con los requisitos de certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) establecidos por la DIGEMID. La importancia de esta certificación radica en la necesidad de asegurar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15032 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15032 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pruebas de Validación Pruebas de Verificación Buenas Prácticas en Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | El informe de suficiencia profesional se enfoca en la validación del Kardex electrónico del sistema SIGMA para cumplir con los requisitos de certificación de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA) establecidos por la DIGEMID. La importancia de esta certificación radica en la necesidad de asegurar la conformidad con las normativas regulatorias y mejorar la gestión de almacenamiento en la empresa, para poder lograr este objetivo general se den cumplir con 4 objetivos específicos como son: elaborar el plan de pruebas para comprobar el cumplimiento de los requerimientos exigido por la DIGEMID, ejecutar las pruebas de validación para comprobar el cumplimiento de los requerimientos funcionales exigidos por el área de dirección técnica, realizar las pruebas de verificación para asegurar la veracidad entre el kardex electrónico y el kardex físico y por último se debe integrar los procesos del BPA al kardex electrónico del sistema informático SIGMA, para cumplir con las normativas exigidas por la DIGEMID. El informe se divide en 5 capitulo como son: Generalidades de la Empresa, Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Desarrollo del Proyecto, Análisis y Resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).