Grupos de interaprendizaje en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes en la Institución Educativa Pública San Juan
Descripción del Articulo
El colegio San Juan del distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, región Junín, lanza como propuesta el plan de acción titulado: Grupos de interaprendizaje en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa pública San Juan. Como directivo me conlleva abordar con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4692 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4692 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El colegio San Juan del distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, región Junín, lanza como propuesta el plan de acción titulado: Grupos de interaprendizaje en la mejora de la comprensión lectora en los estudiantes de la institución educativa pública San Juan. Como directivo me conlleva abordar con mucha responsabilidad el problema: Bajo nivel de logros en comprensión lectora en el segundo grado en la institución educativa pública San Juan. En tanto es objetivo implementar los grupos de interaprendizaje de los docentes mediante reuniones de planificación, ejecución, evaluación, plan lector, 30 minutos de lectura de oro. En cuanto a monitoreo y acompañamiento realizar la planificación, ejecución y evaluación, complementando el clima escolar con talleres de padres de familia. Para el diagnóstico del problema se usó instrumentos que nos ha permitido recabar información valiosa tal es así que para los docentes se usó guía de preguntas, técnica grupos de discusión, para estudiantes y padres de familia guías de preguntas En tanto se concluye que los grupos de inter aprendizaje aplicarán estrategias de comprensión lectora para mejorar el problema de nuestra institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).