Aplicación de herramientas de calidad para mejorar la logística de entrada en empresa agroexportadora de mango congelado

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como finalidad mejorar la logística de entrada de la empresa agroexportadora Agropackers S.A.C. específicamente en su línea de producción de mango congelado (en trozos y tajadas), a través de la aplicación de herramientas de calidad. El desarrollo de esta investigación, se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias García, José Joaquín, Paucar Guarníz, Karen Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3468
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Producción alimentaria
Productividad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como finalidad mejorar la logística de entrada de la empresa agroexportadora Agropackers S.A.C. específicamente en su línea de producción de mango congelado (en trozos y tajadas), a través de la aplicación de herramientas de calidad. El desarrollo de esta investigación, se inicia con la identificación y recopilación de información de todos los procesos involucrados en la logística de entrada, incluyendo procedimientos y políticas actuales. Posteriormente, se elabora un mapeo de todas ellas a través de un diagrama de flujo y junto a los datos recopilados y diagramas DOP y DAP se procede a analizar el desempeño actual de cada proceso obteniendo un primer diagnóstico (problemas). A partir de ello, procedemos a aplicar las herramientas de calidad para identificar las causas a los problemas originados y las más significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).