Comunidades profesionales de aprendizajes para mejorar la comprensión lectora en el nivel primario de la Institución Educativa Pública N° 31594
Descripción del Articulo
A partir del estudio ejecutado en la especialización se ha desarrollado el Plan de Acción que busca fortalecer la práctica de los docentes para incrementar los niveles de logro satisfactorio en comprensión lectora. Para establecer el diagnostico se utilizó las estrategias del árbol de problemas, don...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | A partir del estudio ejecutado en la especialización se ha desarrollado el Plan de Acción que busca fortalecer la práctica de los docentes para incrementar los niveles de logro satisfactorio en comprensión lectora. Para establecer el diagnostico se utilizó las estrategias del árbol de problemas, donde pudimos identificar las causas que generan la problemática, las cuales se enmarcaron en las dimensiones, gestión curricular, monitoreo y acompañamiento pedagógico y convivencia escolar. En la primera dimensión la causa era limitado uso de estrategias didácticas en comprensión lectora, en la segunda, deficiente monitoreo y acompañamiento practicas pedagógicas y en la tercera inadecuadas estrategias para el desarrollo de la auto estima de los estudiantes. La técnica para el recojo de la información fue la entrevista a los docentes. Este plan se base principalmente de Comunidades de Profesionales de Aprendizaje (CPA), donde podamos trabajar de manera colaborativa aprendiendo unos de otros. Trabajando juntos hacia una meta en común y no de manera aislada como se viene haciendo hasta estos momentos. Nuestras aspiraciones son que a partir de las CPA. se mejore las prácticas pedagógicas, promover los círculos de inter aprendizaje sobre estrategias de comprensión lectora, implementación de trabajo colaborativo para elaborar estrategias para fortalecer la auto estima del estudiante, que nos permita mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del nivel primario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).