Trabajo colegiado para leer diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en el VI ciclo Institución Educativa N° 20005

Descripción del Articulo

El Plan de Acción titulado: Trabajo Colegiado para Leer Diversos Tipos de Textos Escritos en Lengua Materna en el VI Ciclo de la Institución Educativa N°20005 de la localidad de Uramasa del distrito de Cajatambo, UGEL N°11 de Cajatambo, es fundamental para afrontar y superar este nivel de comprensió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Rivera, Raúl Eric
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6789
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción titulado: Trabajo Colegiado para Leer Diversos Tipos de Textos Escritos en Lengua Materna en el VI Ciclo de la Institución Educativa N°20005 de la localidad de Uramasa del distrito de Cajatambo, UGEL N°11 de Cajatambo, es fundamental para afrontar y superar este nivel de comprensión de lectura que tienen los estudiantes. Para su implementación se ha utilizado la técnica de la entrevista a profundidad con la colaboración activa de los docentes, sistematizando luego los datos para establecer conclusiones preliminares que nos servirá de base para acometer estrategias y actividades para superar la problemática planteada. Sustento este plan de acción con lo que expresa Monroy Romero José Alberto y Gómez López Blanca Estela (2009), quienes manifiestan que actualmente es muy importante que los estudiantes de ésta época deben aprender a ejercitar las habilidades y estrategias que le permitan lograr los aprendizajes adecuadamente. En este proceso, debe tenerse en cuenta la comprensión lectora entendiéndose como la lectura de textos que le permitan analizar, reflexionar e investigar, relacionándolo con sus saberes previos. Finalmente, la conclusión a la que puedo arribar es que el logro de una adecuada comprensión lectora en los estudiantes, permitirá mejorar sus estándares de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).