Asedios al cuento fantástico de compromiso político-social peruano. El caso de “Mateo Yucra” (1992), de Juan Pablo Heredia Ponce

Descripción del Articulo

Este artículo analiza uno de los primeros cuentos peruanos que abordan el tema del conflicto armado interno: "Mateo Yucra" (1992), de Juan Pablo Heredia Ponce, en el que se emplea lo fantástico como un artefacto discursivo, que le permite a su autor pronunciarse sobre los cruentos sucesos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leonardo Loayza, Richard
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1910
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1910
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-38412016000200002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia política
Literatura peruana
Novelas fantásticas
Descripción
Sumario:Este artículo analiza uno de los primeros cuentos peruanos que abordan el tema del conflicto armado interno: "Mateo Yucra" (1992), de Juan Pablo Heredia Ponce, en el que se emplea lo fantástico como un artefacto discursivo, que le permite a su autor pronunciarse sobre los cruentos sucesos políticos-sociales que estaban ocurriendo en Perú desde inicios de los años ochenta del siglo xx. La crítica literaria peruana ha estudiado la narrativa del conflicto armado interno desde una óptica netamente realista. Sin embargo, estos especialistas parecieran olvidar que hay una serie de obras importantes (entre las que está "Mateo Yucra") que se ocupan de este tema apelando al elemento contrafáctico. Este artículo pretende, a partir del estudio del cuento de Heredia Ponce y desde los aportes de la teoría de lo fantástico (Ferreras, Molloy, Roas) y la crítica cultural (Spivak, Butler, Agamben, Zizek), pensar la noción de literatura fantástica de compromiso político-social, categoría que podría servir para estudiar una parcela importante de la narrativa que se ocupa del conflicto armado interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).