Creación de una comunidad interdisciplinaria de diseño para aminorar el deterioro en la calidad de vida y confort del adulto mayor en centros de atención residencial como consecuencia de la escasa producción de diseño en mobiliarios, entornos y objetos de uso personal pensado para ellos
Descripción del Articulo
En esta tesis, se contiene la propuesta de una mejora en la calidad de vida del adulto mayor por medio del diseño exclusivo para los de la tercera edad. Por lo tanto, se procederá a crear una comunidad multidisciplinaria que se encargará de hacer nuevos objetos, productos, mobiliarios y entornos par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3476 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adulto mayor Arquitectura interior Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | En esta tesis, se contiene la propuesta de una mejora en la calidad de vida del adulto mayor por medio del diseño exclusivo para los de la tercera edad. Por lo tanto, se procederá a crear una comunidad multidisciplinaria que se encargará de hacer nuevos objetos, productos, mobiliarios y entornos para una cómoda permanencia en el lugar de su residencia. Para la realización de este proyecto, se buscó fuentes fidedignas tanto en los aspectos demográficos, sociales y culturales, así como en las normas, leyes y derechos del adulto mayor. Finalmente, luego del estudio previo, se diseñó una silla para el descanso y confort que el individuo necesita a esa edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).