Elaboración y uso de materiales y recursos educativos para el logro de aprendizajes en la I.E. N° 84029 de Pajash – Pomabamba

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes de esta Institución Educativa Nº 84029 de la localidad de Pajash, con el uso adecuado de los materiales y recursos en las sesiones de aprendizaje. Para tomar en cuenta como problema, se ha aplicado la entrevista y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Tarazona, Emiliano Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4245
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene la finalidad de mejorar los aprendizajes de los estudiantes de esta Institución Educativa Nº 84029 de la localidad de Pajash, con el uso adecuado de los materiales y recursos en las sesiones de aprendizaje. Para tomar en cuenta como problema, se ha aplicado la entrevista y guía de discusión como instrumentos de recolección de datos, a los dos docentes y diez estudiantes. Puesto que, los materiales didácticos conforman medios y recursos que posibilitan el proceso de enseñanza y de aprendizaje, estimulando la activación de los sentidos para construir el aprendizaje significativo y acceder de forma más fácil a la información, a la adquisición de habilidades y destrezas; así como a la formación de actitudes y valores. Luego de aplicar el plan de acción, con el problema seleccionado, se tendrá como resultado la utilización de materiales y recursos educativos en óptimas condiciones por parte de los docentes y estudiantes en las sesiones de aprendizaje. Así como se considera con los referentes de investigación relacionados al presente informe. Tales como MINEDU (2014), UNESCO (20017), Cristina Aurora Muñoz (2014), Martha Lidia Tuc Méndez (2013), Ruth del Carmen (2014) y otros. Sin duda, los materiales y medios educativos son muy importantes para el logro de los aprendizajes por ello es indispensable que estos sean usados por los docentes en cada sesión de aprendizaje, solo así se puede garantizar un logro de aprendizaje óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).