Plan de negocios para la creación de una institución educativa del nivel inicial

Descripción del Articulo

El presente proyecto presenta el plan de negocios para la creación de una institución educativa del nivel inicial en la ciudad de Chiclayo. El estudio se inició en agosto del año 2016 y concluyó en diciembre del mismo año. La metodología usada comprende cinco etapas: la primera consiste el análisis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aricoche Ramirez, Karina Del Rosario, Espino Carrasco, Mayury Jackeline, Ponce Vera, Jose Eduardo, Vasquez Cachay, Royer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9971
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9971
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Educación de la primera infancia
Escuela
Administración de empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto presenta el plan de negocios para la creación de una institución educativa del nivel inicial en la ciudad de Chiclayo. El estudio se inició en agosto del año 2016 y concluyó en diciembre del mismo año. La metodología usada comprende cinco etapas: la primera consiste el análisis de la industria para establecer los elementos competitivos en este negocio, la segunda se enfoca en la investigación de mercado para determinar la factibilidad del proyecto, la tercera se orienta al estudio de ingeniería para conocer los procesos que se usan en ésta actividad educativa, la cuarta es para diseñar el plan de marketing a fin de determinar cómo dar a conocer el colegio a las personas interesadas, la quinta es para realizar el estudio económico con el propósito de fijar nivel de inversión, así como la evaluación financiera con la finalidad de conocer la rentabilidad del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).