Estrategias de acompañamiento para elevar el nivel de logro de aprendizaje de la comprensión lectora en I.E. 30289 Aco
Descripción del Articulo
El Plan de Acción titulado Nivel de Logro de Aprendizaje Insatisfactorio en la Comprensión Lectora en Niños y Niñas del nivel Primario de la I.E. 30289 María Concepción Quilca Zirena de López, Aco- Concepción, es una propuesta orientada a elevar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/7258 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/7258 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción titulado Nivel de Logro de Aprendizaje Insatisfactorio en la Comprensión Lectora en Niños y Niñas del nivel Primario de la I.E. 30289 María Concepción Quilca Zirena de López, Aco- Concepción, es una propuesta orientada a elevar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de esta institución educativa. Se detallan estrategias concretas para cumplir con los objetivos planteados y las metas programadas, dando énfasis a la labor del docente y la participación activa de los estudiantes. Se registran los pasos y etapas que debe cumplir este Plan, que en forma gradual permitirán utilizar las estrategias básicas de aprendizaje para la comprensión lectora, teniendo en cuenta que la población escolar de esta localidad presenta grandes dificultades en la comprensión lectora, pero que es posible revertir. El Plan debe ser aplicado a una muestra de cinco maestros y 45 estudiantes para mejorar el nivel de aprendizaje, tratando en lo posible, de individualizar los aprendizajes de acuerdo al ritmo de cada estudiante a fin de que el proceso sea eficiente y eficaz. Por lo que se concluye que se realizó una investigación para conocer e identificar la problemática de la comprensión lectora en Institución educativa N° 30289, donde se pudo realizar un análisis de reflexión y propuesta para convencernos que si todos los miembros de la escuela colaboran activamente podemos afrontar cualquier dificultad que se puedan presentar en el aprendizaje de los estudiantes como es la comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).