Trabajo colegiado para mejorar el logro de aprendizajes en estudiantes de la Institución Educativa N° 86064 de Yegua Corral
Descripción del Articulo
El problema de investigación del problema plan de acción denominado: La inadecuada aplicación del nuevo enfoque que dificulta el aprendizaje de los estudiantes de la escuela primaria de menores N° 84064 de Yegua Corral, tiene como propósito encontrar alternativas de solución respecto a esta problemá...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/4212 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/4212 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El problema de investigación del problema plan de acción denominado: La inadecuada aplicación del nuevo enfoque que dificulta el aprendizaje de los estudiantes de la escuela primaria de menores N° 84064 de Yegua Corral, tiene como propósito encontrar alternativas de solución respecto a esta problemática pedagógica. De esta manera cambiar las estrategias de trabajo pedagógico de los docentes en el aula y así mejorar el aprendizaje de los estudiantes. La muestra que se ha tomado es el desarrollo de las sesiones de aprendizaje con la técnica de recojo de datos como resultados de Evaluación Censal de Estudiante ECE; Evaluación Censal de Estudiantes en Lenguas Originarias - ECELO y Evaluación Censal de Estudiantes a nivel Local –ECEL, evaluaciones trimestrales y actas de evaluación anual. Así mismo, tenemos los referentes teóricos e investigaciones que poseen relación directa como son: Dielmer Fernando Gredo Rendón. Como también enfoques pedagógicos contemporáneos y didácticos e ineludiblemente las teorías cognitivas de Piaget; y las otras, en el campo psicopedagógico como son Bruner, Ausubel y Viroque quienes aportan teoría clásica sobre el aprendizaje. Finalmente, es una alternativa para solucionar el problema con la aplicación de nuevos enfoques pedagógicos en todas las áreas curriculares y obtener resultados significativos en nuestra Institución Educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).