Muebles funcionales para espacios reducidos

Descripción del Articulo

Dentro del marco del llamado boom inmobiliario hemos sido testigos como la ciudad ha crecido a pasos agigantados, este crecimiento se traduce en viviendas con espacios reducidos Es por esta nueva forma de vivienda que nace la necesidad de aprovechar cada metro cuadrado que se tiene disponible con mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abrill Mendoza, Frank Johnny, Cuestas Arriola, Cesar Diego, De La Torre Ugarte Velasco, Claudia Cecilia, Guzman Vidal, Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria manufacturera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Dentro del marco del llamado boom inmobiliario hemos sido testigos como la ciudad ha crecido a pasos agigantados, este crecimiento se traduce en viviendas con espacios reducidos Es por esta nueva forma de vivienda que nace la necesidad de aprovechar cada metro cuadrado que se tiene disponible con muebles que nos ofrezcan más de una función. Nuestros muebles brindan esa opción a las familias, un buen diseño y más de una forma de usar los muebles y así aprovechar el espacio disponible. Es por esta razón que se observa una oportunidad de negocio que no ofrecen las mueblerías tradicionales, que ofrecen muebles que no se adaptan a las necesidades de este mercado creciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).