El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019)
Descripción del Articulo
Desde el 2017, la Facultad de Arquitectura viene lanzando el Boletín “El Arquitecto Desarrollador” y en esta Segunda Edición tenemos la satisfacción de seguir teniendo una voz permanente sobre las actividades docentes, culturales, sociales de nuestra comunidad universitaria; es decir nuestros jóvene...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Urbanismo |
id |
USIL_2eed3b5ffca8deb78673ec48f8d1c21e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9291 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
0d7f885c-5798-4b1b-9d32-e8bd0b30d388Kaiser Salas, Jean PaulKaiser Salas, Jean Paul2019-10-03T16:05:13Z2019-10-03T16:05:13Z2019-06Desde el 2017, la Facultad de Arquitectura viene lanzando el Boletín “El Arquitecto Desarrollador” y en esta Segunda Edición tenemos la satisfacción de seguir teniendo una voz permanente sobre las actividades docentes, culturales, sociales de nuestra comunidad universitaria; es decir nuestros jóvenes alumnos, profesores, coordinadores, Consejo Consultivo y nuestras autoridades de la USIL, liderados por nuestro Fundador y Presidente. El arquitecto peruano del futuro requiere de una actitud abierta que lo lleve a ser promotor y ejecutor de sus propias ideas. Y hablamos de ideas porque queda claro que un arquitecto, sea cual fuere su perfil profesional, no puede sustraerse del marco general en el que desempeña su trabajo: la ciudad, el país, el mundo. Existe pues la necesidad de tener una visión, es decir una posición de vida y al menos un bosquejo de lo que debe ser el mañana. Esta visión del futuro deberá tener como referencia obligatoria el pasado, con la finalidad de inspirarse en los logros y asimilar los errores de nuestro predecesor para no volver a equivocarse.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9291spaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de ArquitecturaEl Arquitecto Desarrolladorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de Loyola - USILRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILArquitecturaUrbanismoEl arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019)info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationORIGINAL2019_Arquitecto-desarrollador_v2n2.pdf2019_Arquitecto-desarrollador_v2n2.pdfapplication/pdf17580022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4a1e618-d073-4df9-8f11-e0b3c1ed6fb3/downloadb3568add3d128f97822528970c2612d6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db9e18a2-00d0-40eb-b05b-5e95145a3d04/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Arquitecto-desarrollador_v2n2.pdf.txt2019_Arquitecto-desarrollador_v2n2.pdf.txtExtracted texttext/plain30475https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cea947a-2acb-4c9e-a1d9-fb2b342aad34/download75efec43b5223c068cf602eb04eb30dbMD53THUMBNAIL2019_Arquitecto-desarrollador_v2n2.pdf.jpg2019_Arquitecto-desarrollador_v2n2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12863https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/def09a42-cace-48ab-b487-61104de55b6b/downloada646af052e5adf0e9f8b504561a5d471MD5420.500.14005/9291oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92912024-09-30 11:54:22.325http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) |
title |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) |
spellingShingle |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) Kaiser Salas, Jean Paul Arquitectura Urbanismo |
title_short |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) |
title_full |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) |
title_fullStr |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) |
title_full_unstemmed |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) |
title_sort |
El arquitecto desarrollador. Vol 2, no. 2 (jun. 2019) |
author |
Kaiser Salas, Jean Paul |
author_facet |
Kaiser Salas, Jean Paul |
author_role |
author |
dc.contributor.editor.none.fl_str_mv |
Kaiser Salas, Jean Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kaiser Salas, Jean Paul |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo |
topic |
Arquitectura Urbanismo |
description |
Desde el 2017, la Facultad de Arquitectura viene lanzando el Boletín “El Arquitecto Desarrollador” y en esta Segunda Edición tenemos la satisfacción de seguir teniendo una voz permanente sobre las actividades docentes, culturales, sociales de nuestra comunidad universitaria; es decir nuestros jóvenes alumnos, profesores, coordinadores, Consejo Consultivo y nuestras autoridades de la USIL, liderados por nuestro Fundador y Presidente. El arquitecto peruano del futuro requiere de una actitud abierta que lo lleve a ser promotor y ejecutor de sus propias ideas. Y hablamos de ideas porque queda claro que un arquitecto, sea cual fuere su perfil profesional, no puede sustraerse del marco general en el que desempeña su trabajo: la ciudad, el país, el mundo. Existe pues la necesidad de tener una visión, es decir una posición de vida y al menos un bosquejo de lo que debe ser el mañana. Esta visión del futuro deberá tener como referencia obligatoria el pasado, con la finalidad de inspirarse en los logros y asimilar los errores de nuestro predecesor para no volver a equivocarse. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-03T16:05:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-03T16:05:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
format |
contributionToPeriodical |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9291 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9291 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.es_ES.fl_str_mv |
El Arquitecto Desarrollador |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Arquitectura |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola - USIL Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c4a1e618-d073-4df9-8f11-e0b3c1ed6fb3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db9e18a2-00d0-40eb-b05b-5e95145a3d04/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cea947a-2acb-4c9e-a1d9-fb2b342aad34/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/def09a42-cace-48ab-b487-61104de55b6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b3568add3d128f97822528970c2612d6 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 75efec43b5223c068cf602eb04eb30db a646af052e5adf0e9f8b504561a5d471 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1812730535929184256 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).