Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación expone como objetivo general establecer la influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad privada en un entorno virtual de trabajo en el periodo del año 2021. El objeto del presente trabajo comprende el anális...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de empresas Gestión del personal Productividad Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_2d94dd1ba8ab7fa9a6c4168122000b5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13572 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual |
title |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual |
spellingShingle |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual Mubarak Tapia, Nagib Antonio Administración de empresas Gestión del personal Productividad Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual |
title_full |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual |
title_fullStr |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual |
title_full_unstemmed |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual |
title_sort |
Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual |
author |
Mubarak Tapia, Nagib Antonio |
author_facet |
Mubarak Tapia, Nagib Antonio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Morán Ruíz, Javier Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mubarak Tapia, Nagib Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración de empresas Gestión del personal Productividad Satisfacción en el trabajo |
topic |
Administración de empresas Gestión del personal Productividad Satisfacción en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El trabajo de investigación expone como objetivo general establecer la influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad privada en un entorno virtual de trabajo en el periodo del año 2021. El objeto del presente trabajo comprende el análisis de la fase del clima laboral durante las labores realizadas en un entorno de trabajo virtual a razón de las circunstancias obligatorias por la pandemia COVID en la institución privada de educación superior, al mismo tiempo, cuál es su grado (nivel)de productividad, con el propósito de determinar la relación de algún nivel de correlación entre las mencionadas variables. El presente informe de investigación comienza con el oportuno Marco referencial, en el que se exponen diversos antecedentes de corte internacional y también nacional correspondientes a esta investigación. Así mismo, se realizó el correspondiente Estado del arte y Marco Teórico propio de las mencionadas variables: 1. Clima laboral y 2. Productividad, teniendo el objetivo de comprender ambos conceptos con dominio y entendimiento. En correspondencia al Marco metodológico, la propuesta investigación posee un diseño No experimental, aplicada, transversal y de paradigma Positivista. La técnica que se eligió y se empleó para la recolección de información(datos) fue la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento. La muestra será de tipo censal. Debido al pequeño tamaño de la población, se trabajará con la totalidad de esta. Con el objetivo de establecer los requisitos para el procedimiento de la prueba, se realizó la Prueba de normalidad Shapiro-Wilk por cada uno de los factores propuestos en la presente investigación. Se demostró que los datos de una de las variables no cumplen el requisito de normalidad, y para analizar la relación entre las variables se debe aplicar el coeficiente de correlación de Spearman. Como Sig=0.002 es inferior a 0.05, de esta manera se rechaza la hipótesis nula y se procede a aceptar la hipótesis alterna, se concluye que la variable clima laboral influye considerablemente en la productividad de los trabajadores de las oficinas del área de admisión de la universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual en el año 2021, se cumple la hipótesis de investigación con una relación moderada (Rho=0.689). |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-13T20:07:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-13T20:07:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13572 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13572 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d611e8a2-db35-499b-8be0-c5f657a7593a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88c21ae7-f3c5-4b4a-8296-bbe23835c8cb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9eb8ade4-05b5-4b14-9c9a-7145be11d2f7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b17f93cf-1ecb-4fa6-bd60-37fc83a6dd82/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0f431e4-9b4e-4a73-b06e-ab2c755528aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dca63081-d997-4af2-85a2-db8db6ebe3d5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c05d64cb-9480-43a6-97db-1d2de7496018/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc0889a3-38e3-4e05-a716-f9e61c56a8dc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab57a036-ddcd-4383-aab5-ad6c29f83615/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c56af7e1-5315-4f02-9d5f-202fbb46c37a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 dde36b88943d79a6918211528782cacb 0dba4fd9a5c83803fd62ba0fc635a37d 81771023113a2fe816b31ec9b997cacb e790893b92d753e47f504132858da455 3bf1b36aaaef2c56080b0798b6a885b4 dc79d312ffd98d92a7c4b6d3e4fc681b 837612ecb36177670db5fcb0848fe52c 304ca7e31369cb26b700705ec72a2719 22f6680b188bb1687725a0414d2620a0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1846710916448518144 |
spelling |
a4cb75d1-71cf-434c-9af4-4fa72ead34d2-1Morán Ruíz, Javier Hugoda80c1f8-0121-451d-8fc7-16f87a3592af-1Mubarak Tapia, Nagib Antonio2023-09-13T20:07:22Z2023-09-13T20:07:22Z2023El trabajo de investigación expone como objetivo general establecer la influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad privada en un entorno virtual de trabajo en el periodo del año 2021. El objeto del presente trabajo comprende el análisis de la fase del clima laboral durante las labores realizadas en un entorno de trabajo virtual a razón de las circunstancias obligatorias por la pandemia COVID en la institución privada de educación superior, al mismo tiempo, cuál es su grado (nivel)de productividad, con el propósito de determinar la relación de algún nivel de correlación entre las mencionadas variables. El presente informe de investigación comienza con el oportuno Marco referencial, en el que se exponen diversos antecedentes de corte internacional y también nacional correspondientes a esta investigación. Así mismo, se realizó el correspondiente Estado del arte y Marco Teórico propio de las mencionadas variables: 1. Clima laboral y 2. Productividad, teniendo el objetivo de comprender ambos conceptos con dominio y entendimiento. En correspondencia al Marco metodológico, la propuesta investigación posee un diseño No experimental, aplicada, transversal y de paradigma Positivista. La técnica que se eligió y se empleó para la recolección de información(datos) fue la encuesta, utilizando el cuestionario como instrumento. La muestra será de tipo censal. Debido al pequeño tamaño de la población, se trabajará con la totalidad de esta. Con el objetivo de establecer los requisitos para el procedimiento de la prueba, se realizó la Prueba de normalidad Shapiro-Wilk por cada uno de los factores propuestos en la presente investigación. Se demostró que los datos de una de las variables no cumplen el requisito de normalidad, y para analizar la relación entre las variables se debe aplicar el coeficiente de correlación de Spearman. Como Sig=0.002 es inferior a 0.05, de esta manera se rechaza la hipótesis nula y se procede a aceptar la hipótesis alterna, se concluye que la variable clima laboral influye considerablemente en la productividad de los trabajadores de las oficinas del área de admisión de la universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtual en el año 2021, se cumple la hipótesis de investigación con una relación moderada (Rho=0.689).Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13572spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasGestión del personalProductividadSatisfacción en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Influencia del clima laboral en la productividad de los colaboradores del área de admisión de una universidad peruana privada en un entorno de trabajo virtualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07376099https://orcid.org/0000-0001-9599-540772364882722056Cauvi Suazo, GabrielaFigueroa Tejada, Gisella YreneSalazar Campos, Juan Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d611e8a2-db35-499b-8be0-c5f657a7593a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Mubarak Tapia.pdf2023_Mubarak Tapia.pdfapplication/pdf8461063https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88c21ae7-f3c5-4b4a-8296-bbe23835c8cb/downloaddde36b88943d79a6918211528782cacbMD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf460022https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9eb8ade4-05b5-4b14-9c9a-7145be11d2f7/download0dba4fd9a5c83803fd62ba0fc635a37dMD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf42743303https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b17f93cf-1ecb-4fa6-bd60-37fc83a6dd82/download81771023113a2fe816b31ec9b997cacbMD54TEXT2023_Mubarak Tapia.pdf.txt2023_Mubarak Tapia.pdf.txtExtracted texttext/plain102579https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d0f431e4-9b4e-4a73-b06e-ab2c755528aa/downloade790893b92d753e47f504132858da455MD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dca63081-d997-4af2-85a2-db8db6ebe3d5/download3bf1b36aaaef2c56080b0798b6a885b4MD57Reporte de similitud.pdf.txtReporte de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8128https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c05d64cb-9480-43a6-97db-1d2de7496018/downloaddc79d312ffd98d92a7c4b6d3e4fc681bMD59THUMBNAIL2023_Mubarak Tapia.pdf.jpg2023_Mubarak Tapia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9240https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc0889a3-38e3-4e05-a716-f9e61c56a8dc/download837612ecb36177670db5fcb0848fe52cMD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15926https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab57a036-ddcd-4383-aab5-ad6c29f83615/download304ca7e31369cb26b700705ec72a2719MD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5407https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c56af7e1-5315-4f02-9d5f-202fbb46c37a/download22f6680b188bb1687725a0414d2620a0MD51020.500.14005/13572oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/135722023-09-14 03:05:23.744http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).