Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios está orientado a la producción y comercialización de toallitas húmedas desmaquillantes elaboradas con tela de algodón 100% orgánico bajo la marca denominada ORGWIP, cuyas instalaciones se encuentran en el distrito de Lince. El estudio de mercado (encuesta y focus group),...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9225 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_2c7213e2eb8d8873341be75a8f56dab5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9225 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico |
title |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico |
spellingShingle |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico Figueroa Valenzuela, Isabel Cristina Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico |
title_full |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico |
title_fullStr |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico |
title_full_unstemmed |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico |
title_sort |
Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánico |
author |
Figueroa Valenzuela, Isabel Cristina |
author_facet |
Figueroa Valenzuela, Isabel Cristina Huapaya Chalco, Cesar Andre Tarazona Watanabe, Katherine Stephany Porras Carhuamaca, Milagros |
author_role |
author |
author2 |
Huapaya Chalco, Cesar Andre Tarazona Watanabe, Katherine Stephany Porras Carhuamaca, Milagros |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Figueroa Valenzuela, Isabel Cristina Huapaya Chalco, Cesar Andre Tarazona Watanabe, Katherine Stephany Porras Carhuamaca, Milagros |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente plan de negocios está orientado a la producción y comercialización de toallitas húmedas desmaquillantes elaboradas con tela de algodón 100% orgánico bajo la marca denominada ORGWIP, cuyas instalaciones se encuentran en el distrito de Lince. El estudio de mercado (encuesta y focus group), ha determinado que el consumidor objetivo de la empresa está conformado por el segmento de mujeres de 25 a 50 años de edad, que pertenecen a los niveles socioeconómicos A y B de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y que mantienen un interés profundo por el cuidado de la salud con productos de procedencia orgánica. La estrategia genérica de la empresa será la de alta segmentación y tendrá como objetivo fundamental posicionar el producto como la primera marca nacional en elaborar toallitas húmedas desmaquillantes. Las principales ventajas competitivas del producto estarán basadas en el uso de tela de algodón orgánico de calidad de exportación como insumo diferenciador, acceso a canales de ventas como ecomarkets/bioferias y tienda virtual, logrando una mayor conveniencia para el público objetivo, que puede compartir la experiencia de asistir un fin de semana en familia a una bioferia o hacerlo en cualquier momento desde una computadora o Smartphone. Para iniciar sus operaciones ORGWIP requerirá una inversión inicial de S/. 312, 885,de los cuales 49.73% corresponde a deuda bancaria y 50.27% a aportes de los cuatrosocios que conforman la empresa. El nivel de inversión se fundamenta principalmenteen el activo fijo, implementación de planta de producción y laboratorio, así como loscostos de la campaña de lanzamiento del producto. Acorde con las proyecciones, se espera que, al finalizar el quinto año de operación, seobtenga un margen neto después de impuestos de 20%, contándose con una TIRE de36% y un VANE de 153,342 con una tasa de descuento de 20.45% (WACC), con locual en el cuarto año se habrá recuperado la inversión inicial. Desde la perspectivafinanciera se espera una TIRF de 51.87% y un VANF de 129,161 con una tasa dedescuento de 26.45% (COK), encontrando un retorno de la inversión al tercer año. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-17T20:50:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-17T20:50:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9225 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9225 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e10ec82-6bd7-415d-8561-b72c19912a86/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/485eb724-b1fb-41c3-bf12-8260a6f9cc02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95114efe-f686-42ce-9bef-924000abb916/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f5ff9c2-ea67-463c-89a8-6a64c432d6d1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6c394226865fda3310128a8171c7b754 e2c9e112c82cb9ffc6df0582b7611b39 0b7c50385bc377d7350d1eb9b959afae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534332485468160 |
spelling |
Figueroa Valenzuela, Isabel CristinaHuapaya Chalco, Cesar AndreTarazona Watanabe, Katherine StephanyPorras Carhuamaca, Milagros2019-09-17T20:50:20Z2019-09-17T20:50:20Z2019El presente plan de negocios está orientado a la producción y comercialización de toallitas húmedas desmaquillantes elaboradas con tela de algodón 100% orgánico bajo la marca denominada ORGWIP, cuyas instalaciones se encuentran en el distrito de Lince. El estudio de mercado (encuesta y focus group), ha determinado que el consumidor objetivo de la empresa está conformado por el segmento de mujeres de 25 a 50 años de edad, que pertenecen a los niveles socioeconómicos A y B de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana y que mantienen un interés profundo por el cuidado de la salud con productos de procedencia orgánica. La estrategia genérica de la empresa será la de alta segmentación y tendrá como objetivo fundamental posicionar el producto como la primera marca nacional en elaborar toallitas húmedas desmaquillantes. Las principales ventajas competitivas del producto estarán basadas en el uso de tela de algodón orgánico de calidad de exportación como insumo diferenciador, acceso a canales de ventas como ecomarkets/bioferias y tienda virtual, logrando una mayor conveniencia para el público objetivo, que puede compartir la experiencia de asistir un fin de semana en familia a una bioferia o hacerlo en cualquier momento desde una computadora o Smartphone. Para iniciar sus operaciones ORGWIP requerirá una inversión inicial de S/. 312, 885,de los cuales 49.73% corresponde a deuda bancaria y 50.27% a aportes de los cuatrosocios que conforman la empresa. El nivel de inversión se fundamenta principalmenteen el activo fijo, implementación de planta de producción y laboratorio, así como loscostos de la campaña de lanzamiento del producto. Acorde con las proyecciones, se espera que, al finalizar el quinto año de operación, seobtenga un margen neto después de impuestos de 20%, contándose con una TIRE de36% y un VANE de 153,342 con una tasa de descuento de 20.45% (WACC), con locual en el cuarto año se habrá recuperado la inversión inicial. Desde la perspectivafinanciera se espera una TIRF de 51.87% y un VANF de 129,161 con una tasa dedescuento de 26.45% (COK), encontrando un retorno de la inversión al tercer año.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9225spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Toallitas húmedas desmaquillantes de tela de algodón orgánicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionContabilidadUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de ContabilidadBachillerBachiller en ContabilidadCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e10ec82-6bd7-415d-8561-b72c19912a86/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2019_Figueroa-Valenzuela.pdf2019_Figueroa-Valenzuela.pdfTexto completoapplication/pdf12845706https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/485eb724-b1fb-41c3-bf12-8260a6f9cc02/download6c394226865fda3310128a8171c7b754MD53TEXT2019_Figueroa-Valenzuela.pdf.txt2019_Figueroa-Valenzuela.pdf.txtExtracted texttext/plain530423https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/95114efe-f686-42ce-9bef-924000abb916/downloade2c9e112c82cb9ffc6df0582b7611b39MD54THUMBNAIL2019_Figueroa-Valenzuela.pdf.jpg2019_Figueroa-Valenzuela.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9928https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f5ff9c2-ea67-463c-89a8-6a64c432d6d1/download0b7c50385bc377d7350d1eb9b959afaeMD55usil/9225oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/92252022-09-12 18:47:32.084http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).