Bloqueador solar ecológico

Descripción del Articulo

El presente proyecto es el resultado de un estudio de viabilidad para evaluar la posibilidad de producir y comercializar bloqueadores solares ecológicos. Para la realización de un análisis profundo y detallado de viabilidad, se realizaron los siguientes estudios: Análisis del entorno, plan estratégi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Espinoza, Cesar Arturo, Anaya Macha, Rolando Renato, Arenas Reyes, Alexis Antonio, Cachay Huertas, Elizabeth, Coca Villugas, Marlon Ysmael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Protección contra radiaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_2a32db9ea147f891a6539de4bd8d7a4c
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10119
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Bloqueador solar ecológico
title Bloqueador solar ecológico
spellingShingle Bloqueador solar ecológico
Acosta Espinoza, Cesar Arturo
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Protección contra radiaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Bloqueador solar ecológico
title_full Bloqueador solar ecológico
title_fullStr Bloqueador solar ecológico
title_full_unstemmed Bloqueador solar ecológico
title_sort Bloqueador solar ecológico
author Acosta Espinoza, Cesar Arturo
author_facet Acosta Espinoza, Cesar Arturo
Anaya Macha, Rolando Renato
Arenas Reyes, Alexis Antonio
Cachay Huertas, Elizabeth
Coca Villugas, Marlon Ysmael
author_role author
author2 Anaya Macha, Rolando Renato
Arenas Reyes, Alexis Antonio
Cachay Huertas, Elizabeth
Coca Villugas, Marlon Ysmael
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Espinoza, Cesar Arturo
Anaya Macha, Rolando Renato
Arenas Reyes, Alexis Antonio
Cachay Huertas, Elizabeth
Coca Villugas, Marlon Ysmael
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Protección contra radiaciones
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Protección contra radiaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente proyecto es el resultado de un estudio de viabilidad para evaluar la posibilidad de producir y comercializar bloqueadores solares ecológicos. Para la realización de un análisis profundo y detallado de viabilidad, se realizaron los siguientes estudios: Análisis del entorno, plan estratégico, estudio de mercado, estudio legal, estudio organizacional, estudio técnico, estudio económico y estudio de evaluación financiera. El proyecto tiene un horizonte de trabajo de 5 años, considerándose los años de operaciones desde el año 2021 al año 2025. Se identificaron oportunidades de negocio en el crecimiento mundial del mercado de bloqueadores solares, el cual se proyecta que tendrá una tasa de crecimiento anual promedio de 7% para los años 2020-2030. Además, la creciente preocupación por el cuidado de la piel y las recomendaciones brindadas por las instituciones de salud que reafirman como necesario el cuidado de la piel para la prevención del cáncer son factores que promueven aún más la utilización de bloqueadores solares. Por otro lado, la tendencia mundial existente sobre el uso de productos ecológicos que no contaminen el ambiente, es otro factor que se identificó para la comercialización de bloqueadores ecológicos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-19T22:59:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-19T22:59:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10119
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10119
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2808a5b-e56a-4d03-9d09-526df0aecefc/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ed438c5-14ab-40fc-a66d-d65741a1aa98/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8cd8edc-4199-4e67-8696-c01d62b852d0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bf0267a-ef21-4851-93a8-79e15819ab96/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e3688b12bf1125c8847278155c52650
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
26c1efd49f44c22187950b80abeb3240
d51c4b78cf82a06b8197cef574114095
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976663988994048
spelling 7b53e2d9-4fc8-4e79-b0f2-a27b0b9090d2-1b7bd2be2-2a53-410e-8365-90808192a746-1a9c2b39b-36cb-405f-aa61-d970825bf83a-1a74c2903-8847-4b03-8d06-50c64938b4d8-17ba74325-ccbc-4361-ab73-db6b57f90cad-1Acosta Espinoza, Cesar ArturoAnaya Macha, Rolando RenatoArenas Reyes, Alexis AntonioCachay Huertas, ElizabethCoca Villugas, Marlon Ysmael2020-08-19T22:59:31Z2020-08-19T22:59:31Z2020El presente proyecto es el resultado de un estudio de viabilidad para evaluar la posibilidad de producir y comercializar bloqueadores solares ecológicos. Para la realización de un análisis profundo y detallado de viabilidad, se realizaron los siguientes estudios: Análisis del entorno, plan estratégico, estudio de mercado, estudio legal, estudio organizacional, estudio técnico, estudio económico y estudio de evaluación financiera. El proyecto tiene un horizonte de trabajo de 5 años, considerándose los años de operaciones desde el año 2021 al año 2025. Se identificaron oportunidades de negocio en el crecimiento mundial del mercado de bloqueadores solares, el cual se proyecta que tendrá una tasa de crecimiento anual promedio de 7% para los años 2020-2030. Además, la creciente preocupación por el cuidado de la piel y las recomendaciones brindadas por las instituciones de salud que reafirman como necesario el cuidado de la piel para la prevención del cáncer son factores que promueven aún más la utilización de bloqueadores solares. Por otro lado, la tendencia mundial existente sobre el uso de productos ecológicos que no contaminen el ambiente, es otro factor que se identificó para la comercialización de bloqueadores ecológicos.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10119spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProtección contra radiacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Bloqueador solar ecológicoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication4788526745426353701290407632155570976245722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2020_Acosta Espinoza.pdf2020_Acosta Espinoza.pdfTexto completoapplication/pdf6698527https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e2808a5b-e56a-4d03-9d09-526df0aecefc/download6e3688b12bf1125c8847278155c52650MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2ed438c5-14ab-40fc-a66d-d65741a1aa98/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Acosta Espinoza.pdf.txt2020_Acosta Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain401535https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c8cd8edc-4199-4e67-8696-c01d62b852d0/download26c1efd49f44c22187950b80abeb3240MD53THUMBNAIL2020_Acosta Espinoza.pdf.jpg2020_Acosta Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10091https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5bf0267a-ef21-4851-93a8-79e15819ab96/downloadd51c4b78cf82a06b8197cef574114095MD5420.500.14005/10119oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/101192023-04-17 10:13:17.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).