Análisis comparativo de las propuestas de solución técnica aplicando sesiones ICE para la actualización del expediente técnico del desembarcadero pesquero artesanal La Planchada
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene la finalidad de analizar las diferentes propuestas de solución técnica aplicando sesiones ICE para la gestión de problemas de diseño y sociales en la actualización del expediente técnico del desembarcadero pesquero artesanal La Planchada. Se realizó el análisis de propuesta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15144 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15144 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Solución técnica Pesquero artesanal Ingeniería Civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene la finalidad de analizar las diferentes propuestas de solución técnica aplicando sesiones ICE para la gestión de problemas de diseño y sociales en la actualización del expediente técnico del desembarcadero pesquero artesanal La Planchada. Se realizó el análisis de propuestas de solución técnica con información desarrollada en el expediente técnico culminado en 2020 y su actualización en adelante, para tres problemáticas principales: interferencia del rompeolas con emisario submarino que modifica el rompeolas y plan de contingencia, mayor demanda pesquera que genera el rediseño de los sectores de tratamiento previo y fríos, y la necesidad de socializar del expediente técnico ante los pescadores artesanales para su aprobación. Por lo que, se implementaron sesiones ICE y se definieron tres objetivos de producción y dos factores controlables que permitieron realizar el monitoreo para el cumplimiento de los objetivos del proyecto La Planchada. Se obtuvieron resultados que muestran una reducción de costos directos en 41% en el diseño de rompeolas, el cumplimiento a la mayor demanda pesquera y optimización de espacios en el nuevo diseño de los sectores de tratamiento previo y fríos, y la aprobación del expediente técnico mediante uso de recorrido virtual 3D del proyecto. Concluyendo que, la implementación de sesiones ICE permite obtener diferentes beneficios y el cumplimiento de objetivos del proyecto, ya que implementa sesiones con un entorno de comunicación efectiva, eficiente y que permite el uso de materiales digitales para resolver las diferentes problemáticas y la toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).