Exportación Completada — 

Fortalecimiento en procesos didácticos de las áreas de comunicación y matemática en la IES Taquile

Descripción del Articulo

El propósito del plan de acción es “Fortalecer y Optimizar los procesos didácticos en el área de Comunicación y Matemática en la Institución Educativa Secundaria Artesanal – Taquile”. El trabajo está orientado a los docentes del área de Matemática y Comunicación de la Institución Educativa. La estra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Vilca, Víctor Rene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6702
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito del plan de acción es “Fortalecer y Optimizar los procesos didácticos en el área de Comunicación y Matemática en la Institución Educativa Secundaria Artesanal – Taquile”. El trabajo está orientado a los docentes del área de Matemática y Comunicación de la Institución Educativa. La estrategia para el recojo de información es el monitoreo y la entrevista a la práctica docente. Los instrumentos utilizados fueron: ficha de recojo de información, el cuaderno de campo, una guía de entrevista. El presente plan se aborda desde la perspectiva del Taller educativo, el cual se orienta al trabajo de planificación para efectuar un empoderamiento de los docentes de manera efectiva en la aplicación de los procesos didácticos de las áreas correspondientes. Y las Comunidades Profesionales de aprendizaje, constituyen el espacio que los docentes necesitan para asegurar el fortalecimiento de su práctica pedagógica que vienen realizando dentro de las aulas, a través de un proceso sistemático de reflexión, compartiendo e intercambiando experiencias de aprendizaje, aprendiendo a construir en los aprendizajes de los estudiantes. Los principales resultados a lograr son en cuanto a la aplicación efectiva de procesos didácticos a cargo de los docentes; Implementar jornadas de trabajo colegiado para elaborar sesiones de aprendizaje pertinentes y Fomentar la participación y convivencia escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).