Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao
Descripción del Articulo
La presente investigación ha tenido como objetivo diseñar una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao. La metodología de investigación asume el enfoque cualitativo, el paradigma so...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13429 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13429 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión educacional Formación de docentes Método de enseñanza Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
USIL_29b0387f467d3817acee06f1dcaed4cc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13429 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao |
| title |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao |
| spellingShingle |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao Jaico Rodriguez, Carmen Evelina Gestión educacional Formación de docentes Método de enseñanza Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao |
| title_full |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao |
| title_fullStr |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao |
| title_full_unstemmed |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao |
| title_sort |
Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao |
| author |
Jaico Rodriguez, Carmen Evelina |
| author_facet |
Jaico Rodriguez, Carmen Evelina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calla Vásquez, Kriss Melody |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jaico Rodriguez, Carmen Evelina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión educacional Formación de docentes Método de enseñanza Estudiante de secundaria |
| topic |
Gestión educacional Formación de docentes Método de enseñanza Estudiante de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente investigación ha tenido como objetivo diseñar una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao. La metodología de investigación asume el enfoque cualitativo, el paradigma socio crítico e interpretativo y el tipo de investigación es aplicada educacional. La población de estudio estuvo constituida por 32 docentes del nivel secundaria. Se seleccionó como muestra de estudio a 6 docentes de ciencias sociales y 3 directivos. Dentro de los métodos y técnicas se consideró aplicar el cuestionario y la entrevista, usando como instrumentos la guía de entrevista a docentes y directivos y el cuestionario aplicado a los docentes. El diagnóstico de campo permitió encontrar los siguientes hallazgos: ausencia de espacios de reflexión y de mejora continua de la labor pedagógica, limitado uso de estrategias de intercambio de experiencias y de acompañamiento, acciones mínimas para identificar necesidades para la toma de decisiones que permitan la mejora del desempeño docente. Sobre esta base se realizó la modelación de la propuesta proponiendo una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica mediante el recojo de evidencias, para llevar a cabo el acompañamiento pedagógico a través del diálogo reflexivo que permita asumir compromisos de mejora y finalmente diseñar estrategias de fortalecimiento a las necesidades docentes encontradas. En conclusión, se aporta a la práctica pedagógica una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa del Callao. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:14:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-02T22:14:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13429 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/13429 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af8a0c15-fbe6-4509-899e-71a4198735d2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83b5afee-6aa3-4e28-8d57-fd0b1ea6a44a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3147c20d-2587-4a5d-9b1a-71078160db4d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d409e26-bbeb-4fb0-b67e-b88146f47edd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f841a95-9335-4895-8815-0c6eff7e92ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60435372-b504-4d3b-b6f1-44e4e6bf5a3e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/848459fd-7977-431c-a313-8449e023f8e7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/359c4eec-986b-482a-86f9-a979ff41a59a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc178bba-e37d-4367-a132-cab1fa7c27f8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e82a9cd-18fe-49e7-879d-353767a6ebf1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 52bc10cafdccad3fd7e04c1d124c5194 78da28de748816d79720785b89f89d91 431732d8eaafa126643b13777eab3a73 8087c6aa44619d37be41bf3189825769 664f8317c1bca2167d3ac3ab832d74c0 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 d031f7d653bbc4668435fbfeffb2b2a0 8c5614b79cb0bf6690e432d2689a26db 88b42d9680b94c807e73221ea1e47604 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846710845791272960 |
| spelling |
240fcf5d-f309-47c6-b426-68e011cdc537-1Calla Vásquez, Kriss Melody8fcc5a04-94e0-480a-8cc9-68bbb7db4e39-1Jaico Rodriguez, Carmen Evelina2023-08-02T22:14:00Z2023-08-02T22:14:00Z2023La presente investigación ha tenido como objetivo diseñar una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callao. La metodología de investigación asume el enfoque cualitativo, el paradigma socio crítico e interpretativo y el tipo de investigación es aplicada educacional. La población de estudio estuvo constituida por 32 docentes del nivel secundaria. Se seleccionó como muestra de estudio a 6 docentes de ciencias sociales y 3 directivos. Dentro de los métodos y técnicas se consideró aplicar el cuestionario y la entrevista, usando como instrumentos la guía de entrevista a docentes y directivos y el cuestionario aplicado a los docentes. El diagnóstico de campo permitió encontrar los siguientes hallazgos: ausencia de espacios de reflexión y de mejora continua de la labor pedagógica, limitado uso de estrategias de intercambio de experiencias y de acompañamiento, acciones mínimas para identificar necesidades para la toma de decisiones que permitan la mejora del desempeño docente. Sobre esta base se realizó la modelación de la propuesta proponiendo una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica mediante el recojo de evidencias, para llevar a cabo el acompañamiento pedagógico a través del diálogo reflexivo que permita asumir compromisos de mejora y finalmente diseñar estrategias de fortalecimiento a las necesidades docentes encontradas. En conclusión, se aporta a la práctica pedagógica una estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de una institución educativa del Callao.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13429spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILGestión educacionalFormación de docentesMétodo de enseñanzaEstudiante de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia de monitoreo y acompañamiento para fortalecer la práctica pedagógica de los docentes de educación secundaria de una institución educativa del Callaoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41599709https://orcid.org/0000-0003-4976-233207638967191437Velázquez Tejeda, Miriam EncarnaciónMillones Espinoza, Emma ClarisaFlores Valdiviezo, Hernán Gerardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con mención en Gestión de la EducaciónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/af8a0c15-fbe6-4509-899e-71a4198735d2/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Jaico Rodriguez.pdf2023_Jaico Rodriguez.pdfapplication/pdf2633663https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/83b5afee-6aa3-4e28-8d57-fd0b1ea6a44a/download52bc10cafdccad3fd7e04c1d124c5194MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf16417438https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3147c20d-2587-4a5d-9b1a-71078160db4d/download78da28de748816d79720785b89f89d91MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf297750https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d409e26-bbeb-4fb0-b67e-b88146f47edd/download431732d8eaafa126643b13777eab3a73MD54TEXT2023_Jaico Rodriguez.pdf.txt2023_Jaico Rodriguez.pdf.txtExtracted texttext/plain101753https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f841a95-9335-4895-8815-0c6eff7e92ac/download8087c6aa44619d37be41bf3189825769MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3571https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/60435372-b504-4d3b-b6f1-44e4e6bf5a3e/download664f8317c1bca2167d3ac3ab832d74c0MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/848459fd-7977-431c-a313-8449e023f8e7/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2023_Jaico Rodriguez.pdf.jpg2023_Jaico Rodriguez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9289https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/359c4eec-986b-482a-86f9-a979ff41a59a/downloadd031f7d653bbc4668435fbfeffb2b2a0MD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7442https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bc178bba-e37d-4367-a132-cab1fa7c27f8/download8c5614b79cb0bf6690e432d2689a26dbMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14743https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1e82a9cd-18fe-49e7-879d-353767a6ebf1/download88b42d9680b94c807e73221ea1e47604MD51020.500.14005/13429oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/134292023-08-03 03:03:11.264http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).