La ayuda humanitaria y los procesos de respuesta y rehabilitación después del sismo del 2007 en Pisco, año 2017

Descripción del Articulo

En la presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación existente entre la ayuda humanitaria y los procesos de respuesta y rehabilitación después del sismo del 2007 en Pisco, Año 2007. Investigación la cual involucró la búsqueda de fuentes de información científica para la elaboración de la m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Echegaray Hermoza, Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3852
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ayuda humanitaria
Asistencia por desastre
Desastre natural
Sismo
Reconstrucción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la presente tesis tuvo como objetivo establecer la relación existente entre la ayuda humanitaria y los procesos de respuesta y rehabilitación después del sismo del 2007 en Pisco, Año 2007. Investigación la cual involucró la búsqueda de fuentes de información científica para la elaboración de la misma. La población de estudio fueron los 382 pobladores quienes vivieron el terremoto del 2007 en Pisco y aun habitan dicho lugar. Como herramienta o instrumento, se trabajó con el instrumento cuestionario, el cual estuvo compuesto por 15 preguntas en medida de la escala de Likert. Los resultados fueron procesados y analizados a través del programa estadístico SPSS 21.0, a través del cual se logró medir el nivel de confiabilidad de las preguntas con el Alfa de Cronbach. Asimismo, para calcular el nivel de relación de las variables se empleó la prueba de correlación de Spearman. Luego, se examinaron e interpretaron los gráficos estadísticos derivados de la agrupación de las preguntas, con cada variable y sus dimensiones. Se concluyó con la efectividad de una relación positiva muy fuerte entre la ayuda humanitaria y los procesos de respuesta y rehabilitación después del sismo del 2007 en Pisco, Año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).