Proyecto para la fabricación y comercialización de dispensador de comida para mascotas

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio consiste en la fabricación de dispensadores digitales de comida para perro; cuyo nombre comercial lo hemos denominado ALQU SAC. El negocio tendrá como público objetivo amantes de perros pertenecientes al NSE A-B, cuyo rango de edades es de 25 a 39 años y residentes de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Duarte, Luis Alberto, Quispe Navarro, Ilene Susana, Salcedo Tello, Alejandra Ethel, Siesquen Rosales, Heber Thomas, Alarcón Palomino, Joseph Marin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9374
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente plan de negocio consiste en la fabricación de dispensadores digitales de comida para perro; cuyo nombre comercial lo hemos denominado ALQU SAC. El negocio tendrá como público objetivo amantes de perros pertenecientes al NSE A-B, cuyo rango de edades es de 25 a 39 años y residentes de la zona 6 y 7 de Lima (según APEIM 2017). ALQU SAC con su producto dispensa-dog, se encuentra en la categoría de accesorios alimenticios para la mascota y es específicamente un dispensador con la capacidad de poder emitir 2 descargas de comida durante el día. Al ser una empresa nueva, se empezará distribuyendo el producto de manera online, en donde se logrará un alcance mayor y poder posicionar el producto en la mente del denominado petlover. Se ha investigado sobre la situación actual del comercio online en Perú, a su vez, sobre los sectores donde más consumen este tipo de productos en los últimos tiempos, siendo está investigación muy relevante para la comercialización del producto. Con respecto a la comercialización, solo se tiene presencia por canal online web y redes sociales, en donde ofreceremos información y orientación para la alimentación de su mascota. Los indicadores de rentabilidad para el proyecto revelan índices significativos, obteniendo los siguientes resultados; VANE S/.280,166.83, con un periodo de recuperación de 3 años y 1 mes y una relación B/C de 2.77; el VANF de S/.252,589.10, con un periodo de recuperación de 3 años y 1 mes y una relación de B/C de 3.03. Finalmente, el producto tiene un punto de equilibrio para el año 2020 de S/1,185,558, para el año 2021 S/1,222,041, para el año del 2022 S/1,638,744, para el año 2023 S/1,749,235 y finalmente para el año 2024 S/2,366,986. Indicándonos que el proyecto es viable y que se obtendrá una alta rentabilidad por cada sol invertido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).