Las clases medias ¿van al paraíso?

Descripción del Articulo

Desde mediados del 2002, nuestra comunidad política fue reintroduciendo en el debate sus preocupaciones sobre una denominada “clase media”. Es cierto que alguna tibia referencia a ella se hizo durante las jornadas antireeleccionistas de fin de siglo, seguramente impulsada por la presencia entusiasta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Toche, Eduardo, Rodríguez Sosa, Jorge, Zeballos, Molvina
Formato: libro
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1361
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo económico
Países en desarrollo
Descripción
Sumario:Desde mediados del 2002, nuestra comunidad política fue reintroduciendo en el debate sus preocupaciones sobre una denominada “clase media”. Es cierto que alguna tibia referencia a ella se hizo durante las jornadas antireeleccionistas de fin de siglo, seguramente impulsada por la presencia entusiasta de jóvenes universitarios y algunos sectores identificados como tales que participaban en los entonces vigorosos y voluntariosos aunque desarticulados movimientos regionales.Desde mediados del 2002, nuestra comunidad política fue reintroduciendo en el debate sus preocupaciones sobre una denominada “clase media”. Es cierto que alguna tibia referencia a ella se hizo durante las jornadas antireeleccionistas de fin de siglo, seguramente impulsada por la presencia entusiasta de jóvenes universitarios y algunos sectores identificados como tales que participaban en los entonces vigorosos y voluntariosos aunque desarticulados movimientos regionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).