Diseño de producto para la prevención del duelo patológico generado por las normas sanitarias en el contexto Covid-19 en ciudadanos de 40 años a más en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Actualmente el desarrollo y propagación del virus COVID-19 a nivel mundial, ha generado pánico y desorden en la población. Muchas personas vieron afectada la salud, el trabajo e incluso la libertad con la que vivían día a día; sin embargo, la pérdida más dolorosa ha sido la de aquellos que vieron pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10918 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10918 https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/10918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pandemia Lucha contra las enfermedades Política de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Actualmente el desarrollo y propagación del virus COVID-19 a nivel mundial, ha generado pánico y desorden en la población. Muchas personas vieron afectada la salud, el trabajo e incluso la libertad con la que vivían día a día; sin embargo, la pérdida más dolorosa ha sido la de aquellos que vieron partir a sus seres queridos a causa del virus, viviendo esta tragedia en medio de mucha confusión y dolor que ha hecho del duelo una experiencia intensa. Despedir a un ser querido hoy, ha cambiado radicalmente. Las normas sanitarias dictadas por el gobierno con el objetivo de resguardar la salud pública han interferido tanto en el ritual funerario como en la fabricación del proceso de duelo. Es así como surge un conflicto con el desarrollo de este, pues los dolientes no encuentran formas saludables de calmar la pena, encontrándose totalmente vulnerables al desarrollo de un duelo patológico que puede traer consecuencias muy graves para la salud mental de las personas. Por esta razón se diseñó el proyecto “Abrazo en caja” que tiene el objetivo principal de ayudar a las personas en el duelo, para que logren asimilar su pérdida de forma saludable y así poder retomar sus vidas y elaborar un recuerdo que no les cause dolor, evitando de esta forma que la pérdida se torne patológica. Este consiste en un producto que incluye 7 piezas contenidas en una caja, cada una está pensada para aportar diferentes estímulos durante el proceso de duelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).